Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

¿Cómo elaborar un currículum exitoso luego de la carrera? 5 tips para conseguirlo

by Universidad de Negocios ISEC / viernes, 27 mayo 2022 / Published in Blog
¿Cómo elaborar un curriculum?

Por fin llegó el día que tanto esperabas: encontrar tu primer trabajo. Ahora que ya terminaste la carrera, debes saber que los conocimientos que adquiriste son parte esencial de cómo elaborar un curriculum memorable. Por lo que hacerlo de forma correcta multiplicará tus oportunidades laborales. Mira estos tips para llevarlo a cabo. 

¿Cómo elaborar un currículum sin experiencia?

 

Muchos dicen que la falta de experiencia es un impedimento para buscar un buen trabajo, no obstante todo reside en cómo sacar partido de los conocimientos y habilidades que ya tienes. ¡Actitud ante todo! De allí que sea importante tomar en cuenta la carrera que estudiaste y en qué puestos o empresas te gustaría desenvolverte, una vez que tengas este último punto cubierto, lo siguiente será personalizar tu CV. 

¿Sabías que un reclutador ve más de 10 curriculums vitae en tan solo 5 minutos? 👀 ☝ 

Un buen CV debe estar optimizado para resaltar de la competencia. 

 

Consejos de cómo elaborar un currículum perfecto paso a paso 🙌

     1.  Elige qué estructura llevará tu CV de acuerdo a la información que quieras resaltar a simple vista. Eso sí, todo lo que incluyas debe estar escrito con una tipografía clara y sencilla de entender. El propósito es que el reclutador o tu próximo jefe no se pierda algún dato valioso. 

Mira las secciones básicas que todo CV debe incluir: 

  • Datos de contacto (nombre, email, número de teléfono y ciudad). Evita poner datos que puedan poner tu seguridad en riesgo como tu dirección o código postal. 
  • Objetivo profesional (¿cuáles son tus intenciones profesionales? ¿Buscas un trabajo de medio tiempo o tiempo completo?, etc.). 
  • Formación académica (preparatoria, universidad y cursos que hayas tomado son más que suficientes). 
  • Experiencia (es una sección excelente para dar a conocer proyectos escolares, voluntariados, intercambios o reconocerte como emprendedor, lo que el reclutador desea ver es tu iniciativa y disposición de aprender). 

     2.  Utiliza palabras claves de acuerdo a la empresa en la que desees laborar. Así, será más sencillo que identifiquen tu perfil en motores de búsqueda o que captes la atención del reclutador, pues tu CV se alinea con las necesidades y objetivos de la vacante.


     3.  Resalta tus habilidades o skills según sea tu formación académica. Si estudiaste diseño, la creatividad no puede faltar; en caso de haber cursado la carrera en ingeniería en tecnologías de la información, el análisis de datos es indispensable. Sea cual sea tu campo, incorporar habilidades blandas es un plus que toda empresa busca hoy día. 


     4.  El diseño del CV importa. Bríndale un estilo único que complemente la información del documento, ya que no solo le dará una mejor imagen, sino también será la prueba para hacerte brillar de una manera sutil. Aquí hay algunas ideas de las que puedes basarte. 


     5.  Cuida tus redes sociales. En la actualidad, las empresas prestan mucha atención a lo que publican sus próximos trabajadores, por lo que verifica que tanto Facebook, Instagram o LinkedIn muestren la mejor parte de ti, en especial esta última. 

 

Ahora que conoces los consejos de cómo hacer un currículum, recuerda que ISEC, la mejor universidad privada en México, apoya el futuro profesional de sus recién egresados brindándoles contenidos valiosos para un futuro de éxito. ⭐

¡Continúa atento a este blog para aprender más tips a la hora de enfrentarse a otros retos laborales! En caso de que quieras seguir preparándote, échale un vistazo a nuestras maestrías aquí.

0

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

Perfil de egreso de doctorado
Perfil de egreso de doctorado. Conoce las competencias que otorga este grado académico
contabilidad tradicional
Contabilidad tradicional. Aspectos claves de la carrera
¿Cuántos años son de doctorado?
Descubre cuántos años son de doctorado y lo que se necesita para estudiarlo

Buscar

Entradas recientes

  • modelos de enseñanza y aprendizaje en la universidad

    Conoce estos 3 nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje en la universidad

    Los adultos jóvenes que se preparan profesional...
  • qué hace el departamento de finanzas

    ¿Qué hace el departamento de finanzas en una empresa?

    Dentro de una empresa existen muchas áreas a cu...
  • habilidades de un técnico en administración

    5 habilidades de un técnico en administración que lo hacen destacar del resto

    ¿Te ves administrando un negocio el día de maña...
  • es bueno estudiar la universidad sabatina

    ¿Es bueno estudiar la universidad sabatina? 5 beneficios que no habías pensado

    La preparación profesional es un requisito para...
  • qué es la ingeniería en tecnologías de la información

    3 aspectos esenciales para saber qué es la ingeniería en tecnologías de la información

    Cuando alguien comienza a buscar carreras unive...

Archivo

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en ISEC

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat