Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

Lo que debes saber de la importancia de la lectura en el bachillerato

by Universidad de Negocios ISEC / miércoles, 07 diciembre 2022 / Published in Blog
importancia de la lectura en el bachillerato

En la actualidad, hay muchas formas de tener contacto con el conocimiento, ya que anteriormente solo se podía hacer al entrar a una biblioteca o al buscar en una enciclopedia. En la actualidad, la acción de leer se puede hacer por medio de una computadora, un audiolibro o un video y es muy cierto que existen personas muy inteligentes que repelen constantemente los libros, pero ¿por qué sigue siendo importante la lectura en el bachillerato y la adolescencia?

¡Regálate solo 2 minutos para saber todo lo que la lectura puede hacer por ti, por tus hijos, por los estudiantes y por todos! ISEC te cuenta la relevancia de esta práctica que parece quedar cada vez más en segundo plano.

¿Sabías que millones de jóvenes mexicanos que estudian bachillerato solo han leído aproximadamente 10 libros en 16 años? Sin duda una cifra que es preocupante, este dato es proporcionado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo al ejecutar un estudio para saber cuántos alumnos leen en la vida diaria. 

También el noticiero BBC publicó una nota que dice: “de acuerdo con un informe del Instituto de Estadísticas de la UNESCO, más de la mitad de los jóvenes en América Latina y el Caribe no alcanzan los niveles de suficiencia requerida en capacidad lectora para el momento en el que concluyen la educación secundaria”.

Y aunque los datos antes mencionados son desalentadores, hay una forma de remediarlo y por algo se empieza, por ejemplo, tú ya te encuentras leyendo este artículo y aunque no lo creas ya estás incluyendo el hábito de la lectura poco a poco y lo mejor es que lo estás haciendo desde un medio digital. 

La lectura es una práctica que impactará positivamente en tu vida, puesto que vas adquiriendo conocimientos, habilidades de desarrollo intelectual, comunicación efectiva, redacción, una buena ortografía y un sinfín de beneficios. 

¿Cuál es la importancia de la lectura en el bachillerato?

Integrar una buena práctica de lectura es crucial para poder encontrar información útil, así como también poder transmitirla. La lectura es una habilidad y se desarrolla con la edad; sin embargo, desde la niñez es cuando se aprende a leer. 

Por lo que es preocupante cuando los adolescentes de bachillerato no pueden desenvolverse adecuadamente en la lectura.  

A su vez, te ayudará a crecer académicamente y a comprender instrucciones escritas con mayor facilidad. No solo es cuestión de tener el buen hábito de lectura, sino de hacerlo y adquirir la capacidad de comprensión. 

Ahora bien, piensa en el futuro, es muy probable que si tienes un buen hábito de lectura puedas destacar con mayor facilidad en el mundo laboral.

¿Cómo puedes empezar a crear un hábito de lectura?

¡Genial! Has llegado hasta aquí, es por ello que en esta parte del artículo encontrarás algunos consejos que te ayudarán a implementar poco a poco el buen hábito de la lectura.

  1. Temas de interés: pregúntate qué es lo que te gusta, por ejemplo, si te gustan las películas de fantasía puedes buscar los libros de las mismas. En internet también existe la versión digital para que puedas tenerla en el celular. 

Aunque otra forma de leer, es poniendo los subtítulos de las películas, esto irá desarrollando muchas habilidades que probablemente no sabías qué tenías. 

  1. Trabajos y tareas académicas: ahora bien, cada que realices tus tareas presta mucha atención a lo que está escrito y si no lo comprendes, lee una y otra vez, pon mucha atención a todo, es decir, checa cada parte de la lectura identificando, comas, signos de puntuación, acentuación y mucho más, de ser necesario léelo en voz alta. ¡A veces no necesitas saber mucho, solo necesitas saber leer bien!
  2. Bibliotecas: si en tu escuela hay bibliotecas puedes sacarles mucho provecho, empieza por algo no tan complejo, por ejemplo: un cuento o una novela.
  3. Olvídate del qué dirán: desafortunadamente hay muchos chicos que piensan que una persona que lee es una persona nerd o sin vida social, así que tú enfócate en lo tuyo y destaca del resto. 
  4. Círculos de lectura: acércate a los círculos de lectura que hay en diferentes lugares, es muy probable que en tu escuela exista uno. ¡No te quedes con las ganas y búscalo!

Como lo leíste en el artículo, la importancia de la lectura en el bachillerato es crucial sobre todo para la vida profesional, es por eso que en ISEC te brindamos las mejores herramientas para tu intelecto profesional. 

Pertenecer a ISEC, no tiene que ver solamente con el hecho de ser parte de un gremio de profesionales que buscan sobresalir en el mundo laboral, también se relaciona con la pasión por el aprendizaje y nuevas formas de acercarte a él.

En este artículo, se busca recordar la importancia de la lectura en conjunto con las nuevas formas de aprendizaje. ¿Sabías que la lectura puede ayudar a complementar tu forma de adquirir conocimiento?

Descubre esta y otras formas, tips y consejos para que tu paso por los diferentes niveles escolares sea satisfactorio. ¡ISEC te acompaña en tu desarrollo!

¿Vas a cursar el bachillerato técnico? ¿Qué crees? ¡En ISEC puedes hacerlo! ¡Ponte en contacto con nuestros asesores académicos! Admisiones: (55) 50631300 – WhatsApp: 55 7113 7882. 📞

Estudia tu bachillerato, carrera universitaria, maestría y doctorado en la mejor universidad privada en México. ¡Somos ISEC especialistas en educación!

Fuentes consultadas: 

  1. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n10/e5.html 
  2. http://www.revistapoietica.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/Poietica-15-WEB-2_compressed.pdf
0

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

universidades-en-cdmx-privadas
Intégrate a las Mejores Universidades en CDMX Privadas
turismo recreativo
Turismo recreativo. ¡Descubre de qué se trata!
qué aporta a la sociedad la psicología
¿Qué aporta a la sociedad la psicología en la actualidad?

Buscar

Entradas recientes

  • diferencias entre administracion publica y privada

    Diferencias entre administración pública y privada 🧑🏼‍🏫

    Si estás interesado en estudiar administración,...
  • que estudiar si me gustan los negocios

    ¿Qué estudiar si me gustan los negocios? ¡Aquí lo descubrirás! 👇🏼

    Si estás interesado en lo que sucede tras bamba...
  • objetivo profesional de un licenciado en negocios internacionales

    Objetivo profesional de un licenciado en Negocios Internacionales 🧑🏼‍🎓

    Elegir una carrera puede ser algo complejo; sin...
  • que estudiar si me gusta viajar

    ¿Qué estudiar si me gusta viajar? ¡En ISEC te ayudamos! ✈️

    Si te gusta viajar y estás buscando una carrera...
  • que estudiar si me gusta las matematicas

    ¿Qué estudiar si me gustan las matemáticas? ¡La respuesta está aquí! 👇🏼

    Las matemáticas son parte de las materias que d...

Archivo

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat