
Si no sabes qué carrera profesional elegir después de la Preparatoria, te compartimos 15 razones para estudiar la Licenciatura en Derecho. ¡Conócelas! Tal vez esta carrera profesional es para ti.
Pero antes, ¿ya sabes qué necesitas para estudiar esta carrera profesional?
-Ser autodidacta, comprometido y organizado
-Ser hábil para la lectura continua, el análisis, síntesis, deducción e investigación
-Tener preocupación por la impartición de justicia y el respeto a las leyes e Instituciones
-Facilidad para expresarse en forma oral y escrita
Estudia la Licenciatura en Derecho porque…
1.Adquirirás las competencias necesarias para resolver conflictos legales.
2.Podrás impulsar legislaciones que defiendan, en mayor medida, los derechos humanos, grupo de personas vulnerables, entre otras causas.
3. Desde una perspectiva más general, serás capaz de analizar un proceso jurídico, para así, entender todas las implicaciones morales, lógicas e historias que tienen influencia en la ley.
4. Estudiarás la manera en que las personas se desenvuelven en la sociedad, un grupo social u organización, todo con el fin de que analices cómo es que la ley influencia la política, la religión, la cultura y el lenguaje.
5. Debido a que en la Licenciatura en Derecho se lleva la materia de Juicios Orales, aprenderás a construir tus argumentos con bases sólidas para que en la vida laboral sepas cómo transmitir tus ideas de una manera estructurada frente a un público.
6. Ya que cursarás materias de origen histórico, aprenderás cómo fue que se originaron algunas reglas que hoy están vigentes, así como la transformación que han sufrido los códigos de conducta de los seres humanos.
7. Desarrollarás una vocación de servicio, un pensamiento crítico y analítico; a su vez, empatía, habilidad para trabajar en equipo y gusto por la lectura y la investigación.
8. Potencializarás tus habilidades de comunicación oral. Si eres de las personas que no disfruta mucho hablar en público, esta carrera profesional te será útil para enfrentarlo porque en ocasiones y materias distintas, expondrás proyectos.
9.Aprenderás a ser objetivo. En esta carrera tendrás que reservarte tus gustos u opiniones personales para defender un argumento, por lo cual aprenderás a resolver conflictos desde un punto imparcial. ¡Recuerda que debes apegarte a la ley!
10. Ya que en la Licenciatura en Derecho los estudiantes se la pasan mucho tiempo leyendo, adquirirás el gusto por el análisis.
11. Desarrollarás el gusto por la escritura, misma que será inevitable porque todos tus conocimientos dialogarán con tu contexto, formando así, un pensamiento crítico y analítico.
12. Adquirirás una gran habilidad para redactar y generar ideas.
13.Es muy probable que te conviertas en una persona muy organizada y ordenada.
14. Adquirirás una actitud de servicio hacia los demás. Ya que aprenderás sobre las leyes que rigen a tu país, tendrás el conocimiento necesario para algunos problemas de las personas que viven a tu alrededor o tu comunidad.
15. Aprenderás a manejar tus propias emociones y a reconocer las de los demás. Sea el área que elijas, en esta carrera sí o sí desarrollarás tu inteligencia emocional y la capacidad de afrontar situaciones sin tener que mezclar tu vida personal. Con el tiempo, eso que sientes no influirá en un proceso jurídico, y por el contrario, serás más empático/a con las personas que te rodean.
Elegir una profesión es un evento muy importante en el trayecto de nuestra vida académica, por ese motivo, te invitamos a que analices muy bien cuáles son tus gustos, habilidades y aptitudes. Dicho entonces, en ISEC esperamos que disfrutes tu paso por la Licenciatura.
Estudia en la Universidad de Negocios ISEC
Con más de 50 años de experiencia en el sector educativo mexicano, nuestra Universidad Privada en México ofrece la Licenciatura en Derecho con un plan de estudios avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Sobre nuestra Licenciatura en Derecho materias, te compartimos que se cursan en 9 cuatrimestres. Conoce algunas:
- Derecho Romano
- Teoría General del Estado
- Cultura General
- Derecho Penal
- Contratos Civiles
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Fiscal
- Derecho Familiar
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Administrativo
- Derecho del Trabajo
- Derecho Bancario y Bursátil
- Derecho Agrario
- Práctica Forense de Amparo
- Filosofía del Derecho
- Expresión Jurídica
Beneficios de la Universidad ISEC:
- *Titulación Automática
- No pago de inscripción ni reinscripciones en toda tu carrera
- Cursos de extensión universitaria sin costo
- Servicio de WiFi y Multimedia
- Certificaciones y alianzas con diferentes marcas e instituciones como: Oracle Academy, IBM, Microsoft, Adobe Certified Associate o It Open Knowledge Center
- Servicio de Office 365
- Kiosco de impresión
- Cursos, Talleres, Conferencias y Seminarios (presenciales y online)
- Tutorías y Asesorías para todas las materias
*Únicamente aplica en Licenciaturas con RVOE SEP. Las Licenciaturas Incorporadas a la UNAM aplican todos los beneficios a excepción de la Titulación Automática.
Si eliges Derecho ten por seguro que podrás trabajar como Auxiliar, Asesor o Consultor en dependencias de cualquier giro en el sector público o privado, organismos internacionales y organizaciones sociales; podrás ejercer como Asesor en despachos jurídicos, instituciones bancarias, notarías y dependencias federales; así como, Actuario, Secretario, Juez, Magistrado o Ministro en el Poder Judicial o el ámbito federal.
Por el momento, la atención en nuestras instalaciones se encuentra inactiva, sin embargo, si deseas obtener más información sobre esta modalidad o la Licenciatura en Derecho materias, con gusto puedes contactarnos por los siguientes medios.
Línea telefónica para admisiones: (55) 6826 9627
Línea para Trámites Académicos y Admisiones: (55) 5063 1300
WhatsApp: (55) 2709 5405