Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 - 5571133246
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

Métodos de titulación en México: ¿cuál es el mejor para ti?

by Universidad de Negocios ISEC / lunes, 24 abril 2023 / Published in Blog
metodos de titulacion

En México, existen distintos métodos de titulación que permiten a los estudiantes obtener su grado universitario. Estos métodos varían según la institución y la carrera, pero a continuación se describen algunos de lo más comunes:

➡️ Tesis: la elaboración de una tesis es el método de titulación más común en México. Consiste en la realización de una investigación original y la presentación de los resultados en un documento que debe ser aprobado por un comité de expertos de evaluación.

➡️ Tesina: es similar a la tesis; sin embargo, la tesina implica la realización de una investigación original, pero su extensión es menor. En general, se emplea en carreras que tienen una menor carga académica o que no requieren de investigación exhaustiva.

➡️ Examen profesional: consiste en una evaluación escrita y oral sobre los conocimientos y habilidades adquiridos durante la carrera. Este método se utiliza principalmente en carreras que tienen un enfoque más práctico, como la ingeniería.

➡️ Servicio social: en algunos casos puede ser usado como método de titulación, para esto, el estudiante debe realizar un servicio social en una institución pública o privada y presentar un informe final.

➡️ Estudios de posgrado: la obtención de un grado de posgrado (maestría o doctorado) también puede servir como método de titulación en algunas instituciones.

Cabe mencionar que la elección del método de titulación depende de la institución y la carrera en la que se estudia. Además, cada método tiene sus propios requisitos y procedimientos, por lo que es importante que te informes con anticipación y sigas las instrucciones de la institución correspondiente.

Recomendaciones para que elijas el mejor método de titulación ✅

Elegir el mejor método de titulación puede ser un proceso difícil para algunos. A continuación, leerás algunas recomendaciones que te ayudarán a elegir el método más adecuado para tu carrera y objetivos profesionales:

🟠 Considera tus habilidades y preferencias: al elegir un método de titulación, es fundamental considerarlas. Si disfrutas de la investigación y la escritura, una tesis o tesina puede ser una gran opción. Si, por otro lado, prefieres la evaluación de conocimientos prácticos, un examen profesional puede ser lo más adecuado.

 🟠 Evalúa los requisitos de la institución: cada una tiene sus propios requisitos de titulación. Por lo tanto, debes evaluar estos requisitos para asegurarte de que el método de titulación que elijas cumpla con ellos.

🟠 Ten en cuenta tus objetivos profesionales: estos pueden influir en la elección del método de titulación. Si tu objetivo es continuar tus estudios en posgrado, es posible que desees elegir un método de titulación que te prepare para ello.

🟠 Consulta a un tutor o asesor: estas personas pueden ser de gran ayuda en este proceso, puesto que pueden brindarte información sobre los requisitos y expectativas de cada método y ayudarte a tomar una decisión informada.

🟠 Investiga sobre las opciones disponibles: realiza una investigación sobre las diferentes opciones de titulación. Esto te permitirá tener una idea más clara de las ventajas y desventajas de cada método y así podrás tomar una decisión informada.

¿Estás listo para concluir tus estudios de manera exitosa? Deja los miedos de lado y cumple tus propósitos como profesionista. Si te ha gustado esta información te invitamos a explorar el blog de ISEC en donde encuentras mes con mes publicaciones muy interesantes relacionadas con el mundo universitario. 🧑🏻‍🏫

 

 

 

Fuentes consultadas: 

1, https://dgesum.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepree/antecedentes/modalidades_titulacion

2, https://teshuixquilucan.edomex.gob.mx/opciones_titulacion

0

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

estudiar-un-posgrado
Si tienes planes de estudiar un Posgrado lee lo siguiente
facultad-de-derecho-sua
Universidad de Negocios ISEC: Conoce nuestra Facultad de Derecho SUA
¿Cuáles son los beneficios de estudiar una Maestría? Lee lo siguiente

Buscar

Entradas recientes

  • día internacional de la mujer en la ingeniería

    El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería en México: reconociendo su papel vital en la sociedad

    El 23 de junio es un día muy especial para home...
  • gastronomía sostenible

    El impacto y la importancia de la gastronomía sostenible en la sociedad

    La gastronomía sostenible es un tema cada vez m...
  • día del pedagogo

    El día del pedagogo: celebrando la importancia de la educación

    El 26 de junio de cada año, en México se celebr...
  • diferencia entre maestria y posgrado

    Conoce la diferencia entre maestría y posgrado, ¡elige la mejor opción con estos 8 consejos! 🤗

    En el mundo académico, dos términos que a menud...
  • que hace un sous chef

    Detrás de cada gran platillo hay un Sous Chef: descubre el papel clave de este profesional

    En este artículo leerás qué es un Sous Chef, qu...

Archivo

  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat