Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

¿Cuál es el objetivo de la mercadotecnia política? ¡Lee esto! 🤩

by Universidad de Negocios ISEC / miércoles, 25 enero 2023 / Published in Blog
objetivo de la mercadotecnia politica

¿Te ha llamado la atención estudiar mercadotecnia, pero quieres enfocarte en el sector político? ¡Tienes que leer este artículo de ISEC!

Para entender un poco más esta rama de la mercadotecnia es importante que sepas algunas definiciones, es por ello que aquí las encontrarás estructuradas para que entiendas el objetivo de la mercadotecnia política.

🔵 ¿Qué es la mercadotecnia política? 🔵

Es un sistema compuesto por métodos, técnicas y prácticas, que pretenden estrechar la relación entre un electorado, un candidato, un gobierno, un partido político o un grupo político. 

Para que la mercadotecnia política funcione de forma correcta es valioso tener comunicación entre el candidato y los electores, para poder construir una imagen política sólida, que transmita confianza y seguridad, a fin de conquistar la aceptación y la simpatía del mercado electoral.

Es crucial resaltar que el marketing político se debe llevar de forma responsable.

🔵 ¿Cómo trabaja la mercadotecnia política? 🔵

La mejor forma de hacerlo es buscando atender las necesidades de la sociedad, además de educar a los votantes sobre la vida política en torno a ellos, además de promover su participación y mantenerlos informados sobre los trabajos ejecutados durante el mandato.

🔵 ¿Cuáles son las bases para implementar una buena estrategia de mercadotecnia política? 🔵

Tener claros los objetivos y el conocimiento del target al que se va a dirigir. Además, el conocimiento de las fortalezas y debilidades, así como saber cómo se está posicionando la competencia y con ello, identificar los posibles problemas y oportunidades, todos los puntos antes mencionados son fundamentales para la implementación de una estrategia.

🔵 ¿Cómo se mide la efectividad de una estrategia de mercadotecnia política? 🔵

Los objetivos de una campaña electoral son ganar las elecciones; sin embargo, no siempre este es el objetivo de todos los partidos políticos. Otros objetivos relevantes son la difusión de los ideales o ideas de un partido político o la obtención de determinantes votos para tener la suficiente fuerza política para formar parte de la oposición.

Para los objetivos antes mencionados, la medición base es la misma y es “influenciar a los electores”. En la actualidad hay técnicas de sondeo de opinión y análisis estadístico de datos disponibles que permiten conocer la radiografía de la ciudadanía.

🔵 Objetivos de la mercadotecnia política 🔵

La mercadotecnia política enfoca sus intereses en dar una buena reputación e imagen del candidato, a su vez busca proyectar y mantener altos niveles de aceptación de gobernantes y figuras del poder legislativo. A este tipo de mercadeo se le conoce como “la mercadotecnia del poder”.

Además, otro de sus principales objetivos e intereses es el bienestar de una población.

🔵 Funciones de la mercadotecnia política 🔵

Según los intereses que haya en la política de un determinado espacio, las funciones de la mercadotecnia política se enfocan de la siguiente manera:

  • Promociones de los principios de una sociedad según las preferencias que tengan, demócratas, republicanos, socialistas u otros. 
  • Despertar el interés de la opinión pública mediante grupos de participación. 
  • Presentación de confrontaciones competitivas, esta herramienta es sumamente interesante porque las confrontaciones entre los diversos partidos políticos están programados en los planes y programas creados desde el principio de las campañas electorales.

🔵 ¿Cómo influyen hoy en día las estrategias digitales en la política? 🔵

Las herramientas digitales forman parte de la vida diaria. El internet posibilita una relación individualizada y personalizada con un número infinito de usuarios, en la que la organización política o el candidato pueden interactuar individualmente con todos ellos. Las redes sociales son el pilar fundamental en estos tiempos, ya que la interacción con el usuario es mucho mayor. 

Por otra parte, las redes sociales ayudan a expandir el mensaje electoral a bajo costo y alta velocidad. Además, ofrecen una infinidad de ventajas, como la permanente actualización de bases datos, evaluación y mediciones de indecencias en tiempo real, contactos directos con destinatarios de proyectos, oportunidad de conocer opiniones de los actores con los que se interactúa.

En definitiva, la mercadotecnia política determina, en gran medida, los resultados electorales. Así como, requiere poner en práctica diversos recursos, es decir, humanos y técnicos para generar confianza en los posibles votantes. Es por ello que en la actualidad se desarrolla de forma clave y estratégica en el mundo digital, especialmente en las redes sociales.

¿Te fue de utilidad esta información? ¡Genial! No olvides que en ISEC tenemos información muy valiosa con relación a la carrera de mercadotecnia, así que te invitamos a explorar nuestro blog para saber más al respecto. 😉

No dejes tus estudios para después, hoy es un buen momento para trazar tu camino profesional en la mejor universidad privada de México.

¿Estás decidido estudiar la carrera de mercadotecnia y quieres saber más acerca de las materias que cursarás? ¡Entonces tienes que leer esto! Conoce todo lo que esta universidad privada en México tiene para ti.

Primer cuatrimestre

  1. Razonamiento Matemático para Negocios
  2. Administración Contemporánea
  3. Mercadotecnia Estratégica
  4. Informática para Negocios
  5. Contabilidad para Negocios
  6. Microeconomía
  7. Lengua Extranjera I (Inglés)

Segundo cuatrimestre

  1. Matemáticas Financieras
  2. Análisis de la Publicidad
  3. Comunicación y Liderazgo
  4. Mercadotecnia Integral
  5. Cultura General
  6. Macroeconomía
  7. Lengua Extranjera II (Inglés)

Tercer cuatrimestre

  1. Contabilidad de Costos
  2. Derecho Mercantil y Societario
  3. Comunicación Estratégica
  4. Inteligencia del Consumidor y Bases de Datos
  5. Mercadotecnia Industrial
  6. Creatividad e Innovación
  7. Lengua Extranjera III (Inglés)

Cuarto cuatrimestre

  1. Probabilidad y Estadística Aplicada a los Negocios
  2. Mercadotecnia de Servicios
  3. Derecho Corporativo
  4. Gestión de Nuevos Productos
  5. Investigación de Mercados
  6. Estrategias de Precio y Valor
  7. Lengua Extranjera IV (Inglés)

Quinto cuatrimestre: 

  1. Administración de Ventas
  2. Mercadotecnia Social
  3. Promoción y Mercadotecnia
  4. Potencia de Marca (Branding)
  5. Finanzas para Mercadotecnia
  6. Visual Merchandising
  7. Lengua Extranjera V (Inglés)

¿Quieres saber más acerca de las materias restantes? ¡Acércate a ISEC! No pierdas la oportunidad de estudiar la carrera de tus sueños.

Si has encontrado algunas materias que te interesen en este plan de estudios y crees que la mercadotecnia es realmente lo tuyo, entonces no pierdas tiempo y comienza a investigar sobre los requisitos para poder comenzar a estudiar esta carrera con nosotros.

¡Contáctanos para saber más de nuestro plan académico en la licenciatura de mercadotecnia y más carreras de mercadotecnia! 

☎️ Admisiones: (55) 50631300 

☎️ Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300  

☎️  WhatsApp: 55 7113 7882 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.costabonino.com/ppalabras.htm
  2. https://blog.fmb.mx/mercadotecnia-politica
0

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

licenciatura en negocios internacionales
Estudia con nosotros la Licenciatura en Negocios Internacionales
cuál es la mejor escuela de turismo en México
¿Cuál es la mejor escuela de turismo en México? ¡Descúbrelo aquí!
5 consejos para estudiar Licenciatura, ¡será mejor que tomes nota!

Buscar

Entradas recientes

  • diferencias entre administracion publica y privada

    Diferencias entre administración pública y privada 🧑🏼‍🏫

    Si estás interesado en estudiar administración,...
  • que estudiar si me gustan los negocios

    ¿Qué estudiar si me gustan los negocios? ¡Aquí lo descubrirás! 👇🏼

    Si estás interesado en lo que sucede tras bamba...
  • objetivo profesional de un licenciado en negocios internacionales

    Objetivo profesional de un licenciado en Negocios Internacionales 🧑🏼‍🎓

    Elegir una carrera puede ser algo complejo; sin...
  • que estudiar si me gusta viajar

    ¿Qué estudiar si me gusta viajar? ¡En ISEC te ayudamos! ✈️

    Si te gusta viajar y estás buscando una carrera...
  • que estudiar si me gusta las matematicas

    ¿Qué estudiar si me gustan las matemáticas? ¡La respuesta está aquí! 👇🏼

    Las matemáticas son parte de las materias que d...

Archivo

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat