Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 - 5571133246
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

¿Qué es Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias? 🤔

by Universidad de Negocios ISEC / miércoles, 28 diciembre 2022 / Published in Blog
que es bachillerato general por áreas interdisciplinarias

El bachillerato es una etapa sumamente importante para el desarrollo de tu vida profesional, pues aquí te vas empapando de muchos conocimientos técnicos que pueden ayudarte para elegir una carrera profesional, por lo tanto, es muy importante que sepas qué es bachillerato general por áreas interdisciplinarias. ¡Sigue leyendo!

El Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias se define como un programa educativo de nivel medio superior con un enfoque formativo basado en competencias, centrado en el aprendizaje y fundamentado en el constructivismo, que incorpora en forma transversal las dimensiones científico-cultural, tecnológica, ética, estética, humanista en una perspectiva global, regional y local, para propiciar la formación integral del estudiante. 

Es un programa de formación que ejecuta estrategias y metodologías propias de las modalidades educativas no convencionales, en su entorno enriquecido por las tecnologías de información y comunicación.

Dicho programa está diseñado para la población que ha concluido en el nivel básico, con el propósito de dotarla de una cultura general que le permita desempeñarse en los ámbitos científico, tecnológico, social, cultural y laboral.

🔷 ¿Cuál es el perfil de ingreso al Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias?

El Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, modalidad virtual, está dirigido a una población amplia y diversa, que tiene en común las siguientes características:

  • Haber terminado la secundaria.
  • Tener interés en completar su formación general para obtener un certificado de preparatoria y/o en prepararse para cursar estudios superiores.
  • Habilidades y actitudes para el aprendizaje autodidacta, así como competencias básicas de comprensión de textos y pensamiento lógico matemático, iniciativa en la búsqueda de información y soluciones, autorregulación y autoevaluación.
  • Habilidades básicas para el manejo de los programas computacionales básicos, así como habilidad mínima en la navegación por internet.

🔷 ¿Cuál es el perfil de egreso del Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarios?

Al culminar el Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, modalidad virtual, el estudiante manifestará las habilidades necesarias para demostrar diversas competencias en las que se encuentran los siguientes rasgos:

    • Identidad: diseña y emprende proyectos en los que considere su autoconocimiento, autoestima, pensamiento ético y respeto a la diversidad, tomando en cuenta las dimensiones que intervienen en la conformación de su identidad.
    • Autonomía: desarrolla sus capacidades y liderazgo para la correcta toma de decisiones, enfrentamiento de riesgos y resolución de problemas.
  • Razonamiento verbal: expresa eficazmente sus ideas de manera oral y escrita, empleando diversos medios, recursos y estrategias en su lengua materna y en una segunda lengua, con el fin de establecer interacciones con otros individuos y sus contextos. Desarrolla el hábito de la lectura para acercarse a cultura, ideologías y conocimientos universales.
  • Gestión de la información: evalúa y aplica información utilizando estrategias de búsqueda, organización y procesamiento de la misma, para la resolución de problemas en todos los ámbitos de su vida, mediante la utilización de diversas herramientas a su alcance. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para intercambiar ideas, generar procesos, modelos y simulaciones, de acuerdo con sus necesidades de aprendizaje e innovación.
  • Ciudadanía: propone soluciones a problemas de la sociedad de manera proactiva, solidaria y cooperativa, con un alto sentido de responsabilidad y justicia, con respeto a la diversidad y de tareas que le permitan ejercer su autonomía y autogestión en la toma de decisiones. 
  • Sensibilidad estética: disfruta y comprende las manifestaciones del arte, contribuyendo a la preservación del patrimonio cultural.
  • Pensamiento crítico: sustenta una postura personal, integrando informadamente diversos puntos de vista, empleando su capacidad de juicio.
  • Razonamiento lógico-matemático: aplica métodos y estrategias de investigación, usando los fundamentos del pensamiento científico, para la resolución de problemas de forma innovadora.
  • Pensamiento científico: explica los fenómenos naturales y sociales aplicando los modelos, principios y teorías básicas de la ciencia, tomando en consideración sus implicaciones y relaciones causales.
  • Pensamiento creativo: usa su imaginación y creatividad en la elaboración y desarrollo de proyectos innovadores.
  • Vida sana: adopta estilos de vida sana, asumiendo de forma consciente su bienestar físico y emocional.
  • Estilo de aprendizaje y vocación: usa estrategias y métodos para aprender y aplicar los conocimientos adquiridos en los contextos en los que se desenvuelve.

Esta opción educativa va dirigida a aquellas personas que por cuestiones de tiempo, trabajo y otras ocupaciones no pueden asistir de forma regular a clases los cinco días de la semana.

Ahora ya has leído qué es Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, si quieres saber más información sobre bachillerato o de carreras universitarias, explora en el blog de ISEC, ahí encontrarás información sumamente útil que abarcan temas de educación. ¡Descubre!

Si estás buscando realizar tu bachillerato en línea en ISEC. Con el plan de estudios de nuestro Bachillerato en línea, podrás estudiar y trabajar al mismo tiempo. ¡Conoce aquí nuestro plan de estudios!

Si quieres saber más información, llama a admisiones: (55) 50631300 – Opción 1, trámites académicos y admisiones: 55 5063 1300 o manda un WhatsApp: 55 7113 7882.

¿Quieres estudiar el bachillerato técnico? ¡En ISEC podemos ayudarte! Nuestros planes de estudio se adaptan a tus necesidades. 

Estudia en la mejor universidad privada de México, estudia en la Universidad de Negocios ISEC.

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://unate.org/admision/que-es-el-bachillerato-general-por-areas-interdisciplinarias.html
  2. https://es.scribd.com/doc/214585874/Bachillerato-General-Por-Areas-Interdisciplinarias
1

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

Qué materias lleva la licenciatura en derecho
Conoce qué materias lleva la licenciatura en derecho y decídete a estudiarla
Qué es la licenciatura en finanzas
¿Qué es la licenciatura en finanzas? Definición del área profesional
para-que-sirven-las-tecnologias-de-la-informacion
¿Qué son y para qué sirven las tecnologías de la información?

Buscar

Entradas recientes

  • día internacional de la mujer en la ingeniería

    El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería en México: reconociendo su papel vital en la sociedad

    El 23 de junio es un día muy especial para home...
  • gastronomía sostenible

    El impacto y la importancia de la gastronomía sostenible en la sociedad

    La gastronomía sostenible es un tema cada vez m...
  • día del pedagogo

    El día del pedagogo: celebrando la importancia de la educación

    El 26 de junio de cada año, en México se celebr...
  • diferencia entre maestria y posgrado

    Conoce la diferencia entre maestría y posgrado, ¡elige la mejor opción con estos 8 consejos! 🤗

    En el mundo académico, dos términos que a menud...
  • que hace un sous chef

    Detrás de cada gran platillo hay un Sous Chef: descubre el papel clave de este profesional

    En este artículo leerás qué es un Sous Chef, qu...

Archivo

  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat