Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

¿Qué es especializarse en una carrera y cuáles son sus beneficios?

by Universidad de Negocios ISEC / martes, 19 julio 2022 / Published in Blog
qué es especializarse en una carrera

En un mercado laboral cada vez más competitivo adquirir conocimientos nuevos es imprescindible para ocupar buenos puestos de trabajo. Si ya terminaste los estudios universitarios y deseas seguir preparándote, pero no sabes muy bien qué es especializarse en una carrera, este artículo es para ti. Conoce qué es una especialización, la diferencia entre un posgrado y una maestría, así como los beneficios de continuar tu formación profesional, sea cual sea tu licenciatura. 

 

¿Qué es una especialidad profesional? 📚

La especialidad o especialización son los estudios que se realizan después de la licenciatura para desarrollar aprendizajes novedosos o “pulir” los que ya se tienen sobre un área en específico. Es común que dichas especializaciones ocurran en carreras de larga duración como Medicina. Aquí, los egresados acaban materias de tronco común para enfocar su preparación en ámbitos que impulsarán aún más habilidades y aptitudes adquiridas en la universidad, mientras acceden a mayores y mejores oportunidades de empleo. 

Sin embargo, la especialización no es el único medio para continuar con los estudios profesionales. Al día de hoy es posible cursar otros tipos de estudios destinados a complementar los conocimientos que ya se tienen, como los posgrados. 

 

¿Es lo mismo un posgrado y una maestría? ☝

Ahora que ya tienes en claro qué es especializarse en una carrera, otra duda recurrente es diferenciar los tipos de especializaciones que existen. Conoce las características de cada una. 

En realidad, un posgrado es todo tipo de estudio que se hace luego de haber obtenido el título profesional. Así, es cualquier formación dedicada a ahondar en alguna disciplina o materia en específico que termina enriqueciendo la carrera académica y laboral. 

La maestría es un tipo de posgrado con duración, plan de estudio y requisitos concretos para poder cursarla. Por lo general, guarda relación con la licenciatura, aunque hay egresados que toman másteres en otras carreras que no se vinculan con lo que estudiaron, pero que resultan útiles para su desempeño en ámbitos complementarios a su formación. 

En resumidas cuentas, se podría decir que un posgrado y una maestría tienen similitud, pero esta última se rige por características que regulan su estudio para obtener el respectivo grado académico. 😊

 

Ventajas de especializarse en una carrera ✔ 

 

Continuar el aprendizaje universitario sin importar si apenas saliste de la universidad o formas parte de las primeras generaciones, trae los siguientes beneficios. 

  1. Es un diferenciador importante para conseguir empleos acordes a tus expectativas, pues cumples con la preparación especializada para desempeñarlos. 
  2. Representa una oportunidad única para adquirir conocimientos y forjar habilidades actuales que necesita tu campo o profesión. 
  3. Estudiar una especialización o posgrado es sinónimo de aumentar contactos laborales al conocer gente nueva capaz de ayudarte a conseguir tus próximos objetivos. 
  4. Contar con una especialización demuestra compromiso e interés por superarte día a día; además de ser un excelente distintivo en el CV. 
  5. Estar más preparado no solo te pone a la altura de nuevos retos profesionales, sino que también te abre muchas puertas para, incluso, trabajar en el extranjero. 

 

Con un panorama claro sobre qué es especializarse en una carrera y en caso de que lo tuyo sean los números, reportes y la organización de recursos, por fortuna existen posgrados idóneos para tu licenciatura. Mira las maestrías en Administración en Línea; especializaciones para personas que trabajen durante la semana y desean seguir preparándose desde donde se encuentren, según sean sus necesidades. 

Si te interesa otra maestría, descubre las ofertas académicas que la universidad privada en México de ISEC tiene para ofrecerte. ✨

¡El momento de brillar ha llegado con ISEC!

1

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

qué estudia el derecho fiscal
¿Qué estudia el derecho fiscal? Descúbrelo y anímate a estudiar la maestría
universidades-en-cdmx-privadas
Intégrate a las Mejores Universidades en CDMX Privadas
carreras universitarias cortas
Infórmate con anticipación. Conoce 5 carreras universitarias cortas

Buscar

Entradas recientes

  • para qué sirve un doctorado en educación

    El poder del conocimiento: ¿para qué sirve un doctorado en educación?

    En un mundo tan avanzado como el que hoy en día...
  • como organizar mi tiempo para estudiar

    Cómo organizar mi tiempo para estudiar: maximiza tu productividad ⏰

    Estudiar no tiene por qué ser un martirio, pues...
  • que hace un administrador de empresas

    ¿Qué hace un administrador de empresas? ¡Descúbrelo aquí! 👇

    Si has entrado a este artículo es muy probable ...
  • cuanto dura la carrera de derecho

    El tiempo que necesitas para alcanzar tu sueño legal: ¿Cuánto dura la carrera de Derecho?

    Si estás a pocos meses de terminar tu bachiller...
  • estrategias para resolver un examen

    ¡Domina tus exámenes con estas estrategias efectivas de resolución!

    Los exámenes son una parte fundamental de la ed...

Archivo

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat