
Como ya sabes, el marketing es el conjunto de prácticas para diseñar estrategias que tienen como base las 4ps (precio, promoción, producto y plaza) con las que se busca la satisfacción de las necesidades de los consumidores.
Sin embargo, los requerimientos y deseos de una persona pueden diferir de los de otra, motivo por el cual no se puede hablar de un solo plan de venta, mismo que ha dado pie al surgimiento de la duda sobre qué tipos de mercadotecnia existen y aquí conocerás los más relevantes.
Para que una empresa incremente su competitividad, su posicionamiento en el mercado y sus ventas debe aplicar las mejores prácticas del marketing, ya que cuando son llevadas a cabo de manera adecuada genera un impacto positivo en las personas y eleva el número de clientes. No obstante, para lograr eso es necesario saber qué tipo de mercadotecnia aplicar.
Tipos de mercadotecnia que existen
Hay varios tipos de marketing con los cuales se analizan los diferentes mercados para satisfacer con bienes y servicios específicos de acuerdo a las características específicas de los consumidores finales. ¡Échale un vistazo a la siguiente lista!
Mercadotecnia digital
Actualmente, este es el tipo de marketing más importante a nivel global debido a que con la pandemia por covid-19 se modificaron los comportamientos de compra de las personas y el internet elevó su papel protagónico en todo esto, ya que ahora las plataformas digitales son el medio principal para conectar con los clientes potenciales.
Mercadotecnia offline
Las estrategias que se diseñan con la mercadotecnia offline están enfocadas en los medios tradicionales como la radio, la televisión, la prensa y cualquier escaparate público para llegar al mayor número de personas sin usar los medios digitales.
Mercadotecnia directa
Como su nombre lo indica, está orientada en crear una comunicación directa y personalizada con cada persona que previamente ha proporcionado sus datos y es contactada vía telefónica, por correo electrónico, mensajes de texto, etc.
Mercadotecnia indirecta
También conocida como marketing invisible debido a que inserta mensajes publicitarios en programas de televisión, revistas, películas, eventos masivos, entre otros. De esta manera, las personas no lo toman como un anuncio comercial directo.
Mercadotecnia masiva
En ella la producción, distribución y promoción de un producto o servicio se hace de forma masiva, es decir, no se toman en cuenta las características específicas de los consumidores. Con este tipo de estrategias se pretende incrementar el número de compradores; por ejemplo, hoy en día, la venta de cubrebocas responde a este tipo de mercadotecnia.
Mercadotecnia de segmentos
A diferencia de la anterior que toma a toda la población como su público objetivo, esta consiste en crear segmentos de personas que comparten características similares como el nivel socioeconómico, la ubicación geográfica y los hábitos de compra.
Mercadotecnia de nichos
Un nicho de mercado surge de una segmentación aún más específica, por lo que se trata de un grupo reducido de personas que tienen características muy parecidas. La ventaja de este tipo de mercadotecnia es que las empresas pueden identificar fácilmente a su público meta y no destinan presupuestos exorbitantes en sus estrategias.
Forma parte del apasionante mundo del marketing con ISEC
Este es un tema muy amplio y con muchas vertientes, por eso en esta ocasión solo te presentamos la parte 1 de este contenido. Pero si a ti te interesa adentrarte a este interesante mundo y además, estás por salir de la preparatoria, sigue buscando más información acerca de qué trata la licenciatura en mercadotecnia y de paso, consulta la oferta académica de la Universidad de Negocios ISEC.
Estudia mercadotecnia estratégica dentro de una universidad privada en México y descubre los beneficios que puedes obtener. En nuestra institución te puedes desarrollar como un mercadólogo exitoso porque buscamos brindar los conocimientos especiales a nuestros alumnos para dejar huella en su camino hacia el éxito.
Es momento de ser parte de una de las carreras que tiene más impacto en la actualidad ¡Inscríbete!