
Tomar notas en la universidad es muy distinto a los métodos del nivel medio superior. ¿Por qué? Tus maestros dejarán de darte datos de cultura general y te llevarán a otro tipo de aprendizaje más analítico.
¿Cómo podemos realizar nuestros apuntes en clase de manera clara y breve y no terminar anotando datos irrelevantes? He aquí algunas recomendaciones que pueden ser útiles.
- Utiliza tu forma personal de tomar notas. Por ejemplo, escribe en mayúsculas lo más importante, usa diferentes símbolos para resaltar, escribir títulos y subtítulos de colores diferentes. Usa el método que se adapte a tu forma de aprendizaje.
- Anota ideas completas. Si tienes duda, no temas preguntarle a tu maestro.
- Utiliza palabras clave y luego investiga sobre el tema; esto te dará un panorama más amplio de los visto en tu salón de clase.
- Usa diagramas. Son perfectos para el aprendizaje visual.
- Ocúpate más por captar la idea principal de lo que se dice que por como se ven tus apuntes. Si te encanta tener tu cuaderno bonito, pasa diariamente tus apuntes ¡y te servirán de repaso!
- Usa abreviaturas o símbolos para aquellas palabras o partes de palabras que se repiten frecuentemente.
- Trata de tener al corriente tus apuntes, anotando fecha y separándolos por materia.
Recuerda que tus apuntes son la guía de tu conocimiento. No olvides que la investigación personal, el cumplimiento con tus tareas y trabajos; así como la interacción con tu profesor son indispensables para un aprendizaje analítico. ¡Éxito!