Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Inteligencia Artificial
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • IXU
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
    • Buzón del Rector
  • Egresados
  • Contacto

¿Qué es la inteligencia artificial en el mundo moderno?

by Universidad de Negocios ISEC / jueves, 12 septiembre 2024 / Published in Blog
qué es la inteligencia artificial

En este contenido, aprenderás qué es la inteligencia artificial (IA), cómo funciona, sus aplicaciones en diversas industrias y el impacto que tiene en la vida cotidiana. Además, la Universidad de Negocios ISEC te invita a reflexionar sobre las implicaciones éticas y el futuro de esta tecnología revolucionaria.

¡Disfruta tu lectura! 🤓🤖 

Índice de contenido

Toggle
  • ¿Qué es la inteligencia artificial? 🤔 
  • ¿Cuáles son los tipos de inteligencia artificial? ✨ 
    • 👾 IA débil o IA estrecha
    • 👾 IA fuerte o IA general
  • ¿Cómo funciona la inteligencia artificial? 🛠️ 
    • ✅ Aprendizaje automático o machine learning
    • ✅ Redes neuronales artificiales
    • ✅ Procesamiento de lenguaje natural (NLP)
  • ¿Cuáles son las aplicaciones de la inteligencia artificial? 🎯 
    • ✅ Salud
    • ✅ Educación
    • ✅ Automoción
    • ✅ Finanzas
    • ✅ Marketing y ventas
  • ¿Cuáles son las implicaciones éticas y desafíos de la inteligencia artificial? ⚖️  
    • 👉🏻 Impacto en el empleo
    • 👉🏽 Privacidad y seguridad
    • 👉🏿 Sesgo en los algoritmos
  • 🤖 El futuro de la inteligencia artificial 🤓
  • ¡Dale un giro a tu carrera profesional con UNEG!

¿Qué es la inteligencia artificial? 🤔 

La IA se refiere a la capacidad de una máquina para realizar tareas que, si fueran realizadas por un ser humano, requerirían inteligencia. Estas tareas incluyen:

  • El aprendizaje.
  • El razonamiento.
  • La resolución de problemas.
  • La comprensión del lenguaje natural.
  • La percepción visual, entre otras. 

A diferencia de la inteligencia natural exhibida por los seres humanos y los animales, la IA es creada por el hombre y puede ser programada a través de algoritmos complejos.

En términos más técnicos, la IA se basa en modelos matemáticos y estadísticos que permiten a las máquinas aprender de los datos. Estos modelos pueden ser entrenados para reconocer patrones, hacer predicciones y tomar decisiones, todo sin intervención humana directa.

 

¿Cuáles son los tipos de inteligencia artificial? ✨ 

La IA se puede clasificar en dos ramas principales:

👾 IA débil o IA estrecha

Este tipo de IA está diseñada para realizar tareas específicas y limitadas. Por ejemplo, los asistentes virtuales como Siri o Alexa, que pueden responder preguntas y realizar ciertas acciones. Aunque son útiles y pueden parecer inteligentes, su capacidad está restringida a las tareas para las que fueron programadas.

👾 IA fuerte o IA general

A diferencia de la IA débil, la IA fuerte tiene el potencial de realizar cualquier tarea intelectual que un ser humano pueda hacer. En teoría, una IA fuerte podría aprender, razonar y adaptarse a nuevas situaciones de manera similar a un ser humano. Sin embargo, este tipo de IA aún no existe y es más un objetivo a largo plazo de la investigación en IA.

 

¿Cómo funciona la inteligencia artificial? 🛠️ 

La IA funciona mediante algoritmos, que son secuencias de instrucciones que guían a una máquina para realizar tareas específicas. Estos algoritmos pueden ser muy simples, como los que guían un robot para moverse en una línea recta o extremadamente complejos, como los que permiten a una máquina aprender a jugar al ajedrez mejor que un ser humano.

Existen varios enfoques en la IA, pero algunos de los más comunes incluyen:

✅ Aprendizaje automático o machine learning

Este enfoque permite a las máquinas aprender de los datos. A través de la exposición a grandes cantidades de información, la IA puede identificar patrones y mejorar su rendimiento con el tiempo sin ser programada explícitamente para cada tarea.

✅ Redes neuronales artificiales

Inspiradas en el cerebro humano, estas redes consisten en capas de nodos interconectados (neuronas artificiales) que procesan información y la transforman en resultados. Este enfoque es la base del aprendizaje profundo o deep learning, una subcategoría del aprendizaje automático que ha impulsado avances significativos en el reconocimiento de imágenes, procesamiento de lenguaje natural y más.

✅ Procesamiento de lenguaje natural (NLP)

Este campo de la IA se centra en la interacción entre las máquinas y el lenguaje humano. NLP permite a las máquinas entender, interpretar y responder al lenguaje humano de una manera que es natural para nosotros.

 

➡️ También puede interesarte: Ingeniería artificial en la educación ⬅️ 

 

¿Cuáles son las aplicaciones de la inteligencia artificial? 🎯 

La IA ya está presente en muchas áreas de nuestra vida cotidiana y sus aplicaciones continúan expandiéndose. Algunas de las aplicaciones más destacadas incluyen:

✅ Salud

La IA se utiliza para diagnosticar enfermedades, analizar imágenes médicas, personalizar tratamientos y acelerar la investigación médica. Los algoritmos de IA pueden detectar patrones en los datos que son invisibles para el ojo humano, mejorando la precisión y la velocidad de los diagnósticos.

✅ Educación

En el campo educativo, la IA ofrece herramientas para personalizar el aprendizaje, proporcionando a los estudiantes experiencias adaptadas a sus necesidades individuales. Los sistemas de tutoría inteligente pueden identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes y ajustar el contenido en consecuencia.

✅ Automoción

Los vehículos autónomos, como los coches sin conductor, son un ejemplo emocionante de cómo la IA puede transformar el transporte. A través de la combinación de sensores, aprendizaje automático y visión por computadora, estos vehículos pueden navegar y tomar decisiones en tiempo real.

✅ Finanzas

En el sector financiero, la IA se utiliza para:

  • La detección de fraudes.
  • El análisis de riesgos.
  • La toma de decisiones de inversión. 

Los algoritmos pueden analizar grandes volúmenes de datos en fracciones de segundo, identificando patrones y tendencias que los analistas humanos podrían pasar por alto.

✅ Marketing y ventas

Las empresas utilizan la IA para personalizar ofertas, mejorar la experiencia del cliente y optimizar campañas de marketing. El análisis predictivo permite a las empresas anticipar las necesidades de los clientes y ofrecer productos o servicios antes de que los soliciten.

 

¿Cuáles son las implicaciones éticas y desafíos de la inteligencia artificial? ⚖️  

Aunque la IA ofrece numerosas ventajas, también plantea desafíos y preocupaciones éticas. Uno de los principales desafíos es el impacto en el empleo, ya que las máquinas con IA pueden reemplazar a los trabajadores en ciertas tareas. Además, la IA también plantea preguntas sobre:

  • La privacidad.
  • La seguridad.
  • El sesgo en los algoritmos.

👉🏻 Impacto en el empleo

A medida que la IA automatiza tareas repetitivas, hay preocupaciones de que podría llevar a la pérdida de empleos en ciertos sectores. Sin embargo, también se espera que la IA cree nuevas oportunidades laborales en campos como la ingeniería de datos, la ciberseguridad y el desarrollo de software.

👉🏽 Privacidad y seguridad

La IA tiene el potencial de recopilar y analizar grandes cantidades de datos personales, lo que plantea preocupaciones sobre la privacidad y la protección de la información. Es fundamental que las empresas y los gobiernos implementen medidas de seguridad para proteger los datos de los usuarios.

👉🏿 Sesgo en los algoritmos

Los algoritmos de IA pueden estar sesgados si se entrenan con datos que reflejan prejuicios humanos. Esto puede llevar a decisiones injustas en áreas como la contratación, el crédito y la justicia penal. Es importante que los desarrolladores de IA trabajen para identificar y mitigar estos sesgos.

 

🤖 El futuro de la inteligencia artificial 🤓

El futuro de la IA es tanto emocionante como incierto. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos aplicaciones aún más innovadoras y transformadoras. Sin embargo, también es esencial que se aborden los desafíos éticos y sociales asociados con la IA para garantizar que se utilice de manera responsable y equitativa.

La inteligencia artificial tiene el potencial de mejorar significativamente la vida de muchas personas, pero depende de todos dirigir su desarrollo y uso hacia un futuro en el que los beneficios superen los riesgos.

En definitiva, la IA ofrece posibilidades que antes solo se podían imaginar. Sin embargo, también hay que tomar conciencia de los desafíos y trabajar colectivamente para garantizar que la IA se utilice de manera ética y responsable.

 

¡Dale un giro a tu carrera profesional con UNEG!

Si te interesa ser parte del gremio, estás a un paso de conseguirlo en la mejor universidad privada en México. Descubre las oportunidades que te esperan y haz que tu próximo paso sea inolvidable.

Si estás buscando una universidad en donde puedas alcanzar todas tus metas, ¡estás en el blog indicado! Inscríbete ahora y abre la puerta a un nuevo mundo de posibilidades.

¡Empieza hoy! En la Universidad de Negocios ISEC te invitamos a consultar los planes de estudio para la Ingeniería en Inteligencia Artificial y comenzar tu formación profesional. 

¡No te subestimes! Contamos con planes de estudio con alto nivel académico y amplio contenido práctico.

¡Contáctanos al 55 5063 1300 para mayores informes!   

Mier y Pesado 227, Col. Del Valle Centro, C.P. 03100, Benito Juárez, CDMX

📱(WA) 55 7113 7882
📱🤑 (Crédito y cobranza)  55 1700 9348 / 5571133246


📋 (Trámites académicos)  55 5063 1300     | 🫱🏽‍🫲🏽👌🏽(Admisiones) (55) 50631300   

Fuentes consultadas:

  1. https://www.ibm.com/mx-es/topics/artificial-intelligence
  2. https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/02/que-es-la-inteligencia-artificial
  3. https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-74697280-e684-43c5-a782-29e9d11fecf3
3

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

ramas de la administración
Ramas de la administración: una guía completa
turismo sostenible
Turismo sostenible: una nueva forma de viajar con conciencia
La lectura como actividad que fortalecerá tus habilidades para la vida universitaria

Buscar

¿Estás interesado en estudiar? Déjanos un mensaje.

    Entradas recientes

    • IA Generativa

      IA Generativa: ¿qué es y cómo está revolucionando la tecnología?

      La IA Generativa es una de las ramas más innova...
    • que es la propiedad intelectual

      ¿Qué es la propiedad intelectual y por qué es importante protegerla?

      La creatividad y la innovación son motores clav...
    • inteligencia financiera

      Inteligencia financiera: la clave para tomar mejores decisiones con tu dinero

      La inteligencia financiera es una habilidad ese...
    • Aprendizaje adaptativo

      Aprendizaje adaptativo: personaliza la educación del futuro

      El aprendizaje adaptativo está revolucionando l...
    • turismo sostenible

      Turismo sostenible: una nueva forma de viajar con conciencia

      El turismo ya no se trata solo de visitar nuevo...

    Archivo

    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • mayo 2018

    Categorías

    • Blog
    • Comunicados de Rectoría
    • Comunidad ISEC
    • Cursos
    • Doctorados
    • Eventos de Nuestra Comunidad
    • Licenciatura
    • Maestría
    • Nivel medio superior
    • Sin categoría
    • Vida en el Campus
    • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Acerca de ISEC.
    • Recorrido Virtual
    • Oferta Educativa
      • Nivel Medio Superior
      • Licenciaturas
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Maestrías
      • Doctorados
    • IXU
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Cursos
    • Comunidad
      • Alumnos
      • Docentes
      • Noticias
      • Blog
      • Buzón del Rector
    • Egresados
    • Contacto

    © 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
    uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
    Aviso de Privacidad

    Powered by Sube Agencia Digital
    TOP
    ¡Contáctanos! Iniciar chat

    ¡Contáctanos! X

    Trámites Académicos y Administrativos

    Comunícate al (55) 5063 1300

    Te interesa estudiar en UNEG

    Comunícate al
    (55) 50631300 - Opción 1
    Envíanos un mensaje
    Iniciar chat
    Iniciar chat