Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Inteligencia Artificial
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • IXU
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
    • Buzón del Rector
  • Egresados
  • Contacto

¿Quieres ser un ingeniero en Inteligencia Artificial?

by Universidad de Negocios ISEC / miércoles, 09 octubre 2024 / Published in Blog
Ingeniero en inteligencia artificial

Si alguna vez te has preguntado cómo funcionan las recomendaciones de Netflix, los asistentes virtuales como Siri o los coches autónomos, te has encontrado con el trabajo de un ingeniero en inteligencia artificial (IA). Este campo, que parecía sacado de una película de ciencia ficción hace apenas unas décadas, ahora es una realidad que está moldeando el mundo en el que vivimos. Pero, ¿qué hace exactamente un ingeniero en inteligencia artificial? ¿Cómo contribuyen estos profesionales a la sociedad? ¡Descúbrelo a continuación! 

Índice de contenido

Toggle
  • 🤖 ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ✨ 
  • 🤖 ¿Cuál es el rol del ingeniero en Inteligencia Artificial?
    • 1. Desarrollo de modelos de IA
    • 2. Implementación de algoritmos de aprendizaje automático
    • 3. Optimización de sistemas inteligentes
    • 4. Innovación y desarrollo de nuevas tecnologías
  • 🤖 ¿Cuáles son las contribuciones de los ingenieros en IA en la sociedad?
    • 1. Avances en la medicina 🩺 
    • 2. Mejoras en la educación 📚 
    • 3. Desarrollo de ciudades inteligentes 🌆
    • 4. Transformación del comercio y la industria 🏭
  • 🤖 ¿Cuáles son los desafíos éticos a futuro de la IA?
  • 🤖 ¿Te imaginas diseñando el futuro? 
  • ¡Dale un giro a tu carrera profesional con UNEG!

🤖 ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ✨ 

Antes de profundizar en las funciones de un ingeniero en inteligencia artificial, es importante entender qué es la Inteligencia Artificial (IA). Se trata de un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye desde el reconocimiento de voz y la toma de decisiones hasta la comprensión del lenguaje natural y la visión por computadora. 

En este sentido, la Inteligencia Artificial se basa en algoritmos y modelos matemáticos que permiten a las máquinas:

  • Aprender de los datos.
  • Adaptarse a nuevas situaciones.
  • Mejorar su rendimiento con el tiempo.

Todo esto en su conjunto, hacen las actividades del día a día se vuelvan cada vez más fáciles con una disminución de errores considerablemente.

 

🤖 ¿Cuál es el rol del ingeniero en Inteligencia Artificial?

Se trata de un profesional que diseña, desarrolla y optimiza sistemas inteligentes. Pero su trabajo no se limita solo a escribir código o diseñar algoritmos; abarca una amplia gama de responsabilidades y habilidades. A continuación, encontrarás algunas de las principales funciones de estos ingenieros:

 

1. Desarrollo de modelos de IA

Una de las tareas más importantes de un ingeniero en IA es desarrollar modelos que puedan resolver problemas específicos. Estos modelos se basan en datos y utilizan técnicas de aprendizaje automático (machine learning), redes neuronales y otras herramientas de IA para tomar decisiones o predecir resultados. 

Por ejemplo, un ingeniero en IA puede desarrollar un modelo que prediga la demanda de productos en una tienda en línea o que detecte fraudes en transacciones financieras.

 

2. Implementación de algoritmos de aprendizaje automático

El aprendizaje automático es una rama de la IA que se centra en crear algoritmos que permiten a las máquinas aprender de los datos. Los ingenieros en IA implementan estos algoritmos en sistemas reales, ajustándolos para mejorar su precisión y eficiencia. 

Esto podría implicar la creación de un sistema de reconocimiento facial que se ajuste a diferentes condiciones de iluminación o un algoritmo de procesamiento del lenguaje natural que entienda el contexto en conversaciones complejas.

 

3. Optimización de sistemas inteligentes

Además de desarrollar e implementar modelos, los ingenieros en IA también se encargan de optimizar estos sistemas para que funcionen de manera más eficiente. Esto puede implicar:

  • La mejora de la velocidad de procesamiento.
  • La reducción de la necesidad de recursos computacionales.
  • La mejora de la precisión de los resultados. 

Un ingeniero en IA, por ejemplo, podría optimizar un sistema de recomendación de películas para que proporcione sugerencias más acertadas con menos datos, como Netflix, por ejemplo.

 

4. Innovación y desarrollo de nuevas tecnologías

La IA es un campo en constante evolución y los ingenieros en IA están a la vanguardia de esta innovación. Están continuamente explorando nuevas técnicas, algoritmos y aplicaciones de la IA para resolver problemas que antes parecían insuperables. Ya sea desarrollando coches autónomos, robots que interactúan con humanos o sistemas de IA que ayudan en el diagnóstico médico, estos ingenieros están empujando los límites de lo que es posible.

 

🤖 ¿Cuáles son las contribuciones de los ingenieros en IA en la sociedad?

Estos profesionales no solo trabajan para empresas tecnológicas; su labor tiene un impacto profundo y amplio en la sociedad. Aquí algunas de las contribuciones más significativas:

 

1. Avances en la medicina 🩺 

Los ingenieros en IA han desarrollado sistemas que pueden diagnosticar enfermedades a partir de imágenes médicas, predecir brotes de enfermedades o incluso sugerir tratamientos personalizados basados en el análisis de datos genéticos. Estas tecnologías están ayudando a salvar vidas y a mejorar la calidad de la atención médica.

 

2. Mejoras en la educación 📚 

Los ingenieros en IA han creado sistemas de tutoría inteligente que pueden adaptarse al ritmo de aprendizaje de cada estudiante, ofreciendo materiales y ejercicios personalizados. Además, la IA está facilitando la gestión de grandes volúmenes de datos educativos, permitiendo a los educadores identificar tendencias y mejorar los métodos de enseñanza.

 

3. Desarrollo de ciudades inteligentes 🌆

Estas ciudades utilizan sistemas de IA para:

  • Optimizar el tráfico.
  • Gestionar el consumo de energía.
  • Mejorar la seguridad.
  • Ofrecer servicios más eficientes a los ciudadanos. 

Por ejemplo, la IA puede ayudar a predecir atascos de tráfico y sugerir rutas alternativas en tiempo real o gestionar el consumo energético de los edificios para reducir el desperdicio.

 

4. Transformación del comercio y la industria 🏭

Desde la automatización de procesos de fabricación hasta la optimización de cadenas de suministro y la personalización de la experiencia del cliente, los ingenieros en IA están ayudando a las empresas a ser más eficientes, competitivas y sostenibles. La IA también está impulsando el desarrollo de nuevos productos y servicios, abriendo nuevas oportunidades de negocio.

 

✨ También te puede interesar ➡️ Inteligencia Artificial carrera ✨ 

 

🤖 ¿Cuáles son los desafíos éticos a futuro de la IA?

Aunque la IA ofrece enormes beneficios, también plantea importantes desafíos éticos. Los ingenieros en IA deben ser conscientes de los posibles impactos negativos de sus creaciones, por ejemplo:

  • La privacidad de los datos.
  • El sesgo algorítmico.
  • El desempleo debido a la automatización. 

Es crucial que estos profesionales trabajen en colaboración con expertos en ética, reguladores y la sociedad en general para garantizar que la IA se desarrolle de manera responsable.

El futuro de la IA es emocionante y lleno de posibilidades. Con el avance continuo de la tecnología, los ingenieros en IA seguirán desempeñando un papel clave en la configuración del mundo que conocemos, mejorando nuestras vidas y abordando algunos de los mayores desafíos globales.

 

🤖 ¿Te imaginas diseñando el futuro? 

Si te apasiona la tecnología y quieres estar en la vanguardia de la innovación, una carrera en ingeniería en Inteligencia Artificial podría ser perfecta para ti. No solo tendrás la oportunidad de trabajar en proyectos fascinantes, sino que también podrás contribuir a mejorar la sociedad en su conjunto.

 

¡Dale un giro a tu carrera profesional con UNEG!

Si te interesa ser parte del gremio, estás a un paso de conseguirlo en la mejor universidad privada en México. Descubre las oportunidades que te esperan y haz que tu próximo paso sea inolvidable.

Si estás buscando una universidad en donde puedas alcanzar todas tus metas, ¡estás en el blog indicado! Inscríbete ahora y abre la puerta a un nuevo mundo de posibilidades.

¡Empieza hoy! En la Universidad de Negocios ISEC te invitamos a consultar los planes de estudio para la Ingeniería en Inteligencia Artificial y comenzar tu formación profesional. 

¡No te subestimes! Contamos con planes de estudio con alto nivel académico y amplio contenido práctico.

¡Contáctanos al 55 5063 1300 para mayores informes!   

Mier y Pesado 227, Col. Del Valle Centro, C.P. 03100, Benito Juárez, CDMX

📱(WA) 55 7113 7882
📱🤑 (Crédito y cobranza)  55 1700 9348 / 5571133246


📋 (Trámites académicos)  55 5063 1300     | 🫱🏽‍🫲🏽👌🏽(Admisiones) (55) 50631300   

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?si=FiV3qjrFFiu_jzcl&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.bing.com%2F&embeds_referring_origin=https%3A%2F%2Fwww.bing.com&source_ve_path=Mjg2NjQsMTY0NTA2&v=vsihCN9llsc&feature=youtu.be
  2. https://learn.microsoft.com/es-es/training/career-paths/ai-engineer
  3. https://hireline.io/mx/enciclopedia-de-perfiles-de-tecnologia/ingeniero-en-inteligencia-artificial
0

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

Descubre los principales tipos de turismo en México
finanzas sanas
¿A qué se refieren las finanzas sanas en el mundo empresarial?
¿Qué es una universidad sabatina?
¿Qué es una universidad sabatina? La opción que puedes considerar

Buscar

¿Estás interesado en estudiar? Déjanos un mensaje.

    Entradas recientes

    • transformación digital en las empresas

      Transformación digital en las empresas: impulso para el futuro empresarial

      La transformación digital en las empresas ha de...
    • emprendimiento e innovación

      Emprendimiento e innovación: claves para el éxito en los negocios modernos

      En el mundo actual, emprendimiento e innovación...
    • aprendizaje automatico

      Aprendizaje automático: la revolución de la inteligencia artificial

      El aprendizaje automático, también conocido com...
    • ¿De qué trata la carrera de Mercadotecnia?

      La carrera de Mercadotecnia se centra en el est...
    • ¿Qué es el Derecho Agrario?

      En estricto sentido, el derecho agrario es una ...

    Archivo

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • mayo 2018

    Categorías

    • Blog
    • Comunicados de Rectoría
    • Comunidad ISEC
    • Cursos
    • Doctorados
    • Eventos de Nuestra Comunidad
    • Licenciatura
    • Maestría
    • Nivel medio superior
    • Sin categoría
    • Vida en el Campus
    • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Acerca de ISEC.
    • Recorrido Virtual
    • Oferta Educativa
      • Nivel Medio Superior
      • Licenciaturas
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Maestrías
      • Doctorados
    • IXU
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Cursos
    • Comunidad
      • Alumnos
      • Docentes
      • Noticias
      • Blog
      • Buzón del Rector
    • Egresados
    • Contacto

    © 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
    uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
    Aviso de Privacidad

    Powered by Sube Agencia Digital
    TOP
    ¡Contáctanos! Iniciar chat

    ¡Contáctanos! X

    Trámites Académicos y Administrativos

    Comunícate al (55) 5063 1300

    Te interesa estudiar en UNEG

    Comunícate al
    (55) 50631300 - Opción 1
    Envíanos un mensaje
    Iniciar chat
    Iniciar chat