Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Inteligencia Artificial
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • IXU
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
    • Buzón del Rector
  • Egresados
  • Contacto

¿Cuáles son las 12 tablas del Derecho Romano?

by Universidad de Negocios ISEC / lunes, 07 abril 2025 / Published in Licenciatura, Blog

El Derecho Romano ha sido la base de muchos sistemas jurídicos modernos, y su influencia sigue siendo fundamental para entender el marco legal de la mayoría de los países del mundo. Las 12 Tablas del Derecho Romano son uno de los pilares más importantes en la historia del derecho, ya que representan la primera codificación escrita de las leyes en Roma.

Índice de contenido

Toggle
  • ¿Qué son las 12 Tablas del Derecho Romano?
  • Las 12 tablas: principales características
  • Impacto de las 12 tablas del Derecho Romano en el Derecho actual
  • Licenciatura en Derecho: un camino hacia el estudio del Derecho Romano

Este conjunto de normas estableció los principios básicos para el funcionamiento de la sociedad romana, sentando las bases de muchos conceptos jurídicos que aún utilizamos hoy en día.

¿Qué son las 12 Tablas del Derecho Romano?

Las 12 Tablas del Derecho Romano fueron un conjunto de leyes escritas que los romanos redactaron alrededor del año 450 a.C. La tradición sostiene que estas tablas fueron creadas para evitar la arbitrariedad de los jueces y para garantizar que todos los ciudadanos pudieran conocer las leyes que regían la vida pública y privada en Roma.

Antes de estas tablas, las leyes eran orales y, por lo tanto, podían ser interpretadas de manera diferente según quién las dictara.

El proceso de creación de las 12 Tablas se inició cuando el pueblo romano, liderado por los plebeyos, exigió que las leyes fueran redactadas y accesibles para todos, ya que los patricios controlaban la interpretación de las leyes sin que los plebeyos pudieran tener acceso a ellas. Estas leyes fueron finalmente grabadas en 12 tablas de bronce, que fueron colocadas en el Foro Romano para que todos pudieran verlas.

Las 12 tablas: principales características

Las 12 Tablas del Derecho Romano cubrían una amplia variedad de temas, desde cuestiones legales de familia, hasta normas sobre propiedad, procedimientos judiciales y sanciones. A continuación, te presento un resumen de los temas que abarcaban estas tablas:

  1. La jurisdicción y el proceso judicial: establecían las normas sobre el procedimiento judicial y el rol de los jueces en Roma, garantizando que los juicios fueran públicos y transparentes.
  2. Derechos y deberes de las personas: incluían regulaciones sobre el derecho a la vida, la propiedad, el matrimonio, la herencia y otros derechos fundamentales.
  3. Propiedad y contratos: las Tablas regulaban el contrato de compraventa, el arrendamiento y otros tipos de transacciones legales entre personas.
  4. Derechos de los ciudadanos: definían los derechos de los ciudadanos romanos y las diferencias entre ellos y los extranjeros o esclavos.
  5. Responsabilidad por daños y delitos: establecían penas y sanciones por crímenes como el robo, el asesinato y los daños a la propiedad.
  6. Leyes sobre la familia: regían el matrimonio, el divorcio, los derechos de los hijos y la herencia, principalmente con el objetivo de asegurar la estabilidad social.
  7. El derecho penal: establecían las sanciones para delitos graves, como el robo, la corrupción y la traición.
  8. Regulación del trabajo: definían las normas laborales y las condiciones bajo las cuales los trabajadores debían desempeñar sus funciones.
  9. Leyes sobre los esclavos: regulaban el tratamiento y los derechos limitados de los esclavos en la sociedad romana.
  10. Códigos de conducta social: establecían normas sobre el comportamiento público y privado, la moralidad y la ética en las relaciones entre los ciudadanos.
  11. Normas sobre la propiedad: regularizaban las cuestiones de propiedad, herencia y los derechos sobre los bienes muebles e inmuebles.
  12. Protección de la familia y la propiedad: determinaban cómo debían manejarse los bienes y propiedades de los fallecidos y las regulaciones sobre el testamento.

Impacto de las 12 tablas del Derecho Romano en el Derecho actual

Las 12 Tablas del Derecho Romano sentaron las bases de la legislación moderna, y su influencia se puede ver en muchos de los sistemas jurídicos contemporáneos. Conceptos como la propiedad, los derechos de los ciudadanos, las leyes sobre el trabajo, la herencia y la resolución de disputas siguen siendo fundamentales en las leyes actuales.

Además, el principio de la publicidad de las leyes (es decir, que las leyes deben ser conocidas por todos) se originó con las 12 Tablas, lo que permite que los ciudadanos sepan de antemano las leyes a las que están sujetos.

El estudio del Derecho Romano y de las 12 Tablas sigue siendo relevante para los abogados y estudiantes de derecho. Comprender cómo las sociedades antiguas estructuraban su sistema legal nos ayuda a entender los principios fundamentales que aún rigen la vida social y política en la actualidad.

Licenciatura en Derecho: un camino hacia el estudio del Derecho Romano

Si te interesa profundizar en el estudio del Derecho Romano y cómo ha influido en el desarrollo del derecho moderno, la Licenciatura en Derecho en ISEC te proporcionará las herramientas necesarias para comprender no solo las leyes antiguas, sino también las normas actuales que rigen nuestra sociedad. En esta licenciatura, aprenderás cómo los principios del Derecho Romano siguen vivos en la legislación moderna y cómo se aplican en casos reales.

La Universidad de Negocios ISEC te ofrece una formación académica integral para que puedas desarrollar tu carrera en el derecho con una base sólida en la historia jurídica.

16

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

Aportes de la psicología a la sociedad
De Qué Manera Aporta La Psicología En Nuestro Diario Vivir
importancia de las matemáticas financieras en los negocios
Importancia De Las Matematicas Financieras En Los Negocios
maestria-en-mercadotecnia-en-linea
Maestría en Administración en Línea de la Universidad de Negocios ISEC

Buscar

¿Estás interesado en estudiar? Déjanos un mensaje.

    Entradas recientes

    • IA Generativa

      IA Generativa: ¿qué es y cómo está revolucionando la tecnología?

      La IA Generativa es una de las ramas más innova...
    • que es la propiedad intelectual

      ¿Qué es la propiedad intelectual y por qué es importante protegerla?

      La creatividad y la innovación son motores clav...
    • inteligencia financiera

      Inteligencia financiera: la clave para tomar mejores decisiones con tu dinero

      La inteligencia financiera es una habilidad ese...
    • Aprendizaje adaptativo

      Aprendizaje adaptativo: personaliza la educación del futuro

      El aprendizaje adaptativo está revolucionando l...
    • turismo sostenible

      Turismo sostenible: una nueva forma de viajar con conciencia

      El turismo ya no se trata solo de visitar nuevo...

    Archivo

    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • mayo 2018

    Categorías

    • Blog
    • Comunicados de Rectoría
    • Comunidad ISEC
    • Cursos
    • Doctorados
    • Eventos de Nuestra Comunidad
    • Licenciatura
    • Maestría
    • Nivel medio superior
    • Sin categoría
    • Vida en el Campus
    • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Acerca de ISEC.
    • Recorrido Virtual
    • Oferta Educativa
      • Nivel Medio Superior
      • Licenciaturas
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Maestrías
      • Doctorados
    • IXU
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Cursos
    • Comunidad
      • Alumnos
      • Docentes
      • Noticias
      • Blog
      • Buzón del Rector
    • Egresados
    • Contacto

    © 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
    uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
    Aviso de Privacidad

    Powered by Sube Agencia Digital
    TOP
    ¡Contáctanos! Iniciar chat

    ¡Contáctanos! X

    Trámites Académicos y Administrativos

    Comunícate al (55) 5063 1300

    Te interesa estudiar en UNEG

    Comunícate al
    (55) 50631300 - Opción 1
    Envíanos un mensaje
    Iniciar chat
    Iniciar chat