Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
    • Buzón del Rector
  • Egresados
  • Contacto

La antipedagogía: la crítica contra el sistema educativo

by Universidad de Negocios ISEC / miércoles, 18 octubre 2023 / Published in Sin categoría
antipedagogía

Durante las últimas décadas se ha visto un debate interno y externo sobre la pedagogía, en especial a raíz de una corriente antipedagógica que según varios autores es una crítica cultural contra el sistema; sin embargo, esta corriente abarca un extenso panorama del sistema educativo con diferentes perspectivas, por tal motivo hoy conocerás las distintas posiciones a favor y en contra de este movimiento y cuáles son las consecuencias que ha generado. 

El investigador Fernando Gil Cantero de la Universidad Complutense de Madrid, escribió en 2018 el artículo escenarios y razones del antipedagogismo donde categoriza las distintas posiciones del movimiento:

  1. Cultural. Se centran en la utilidad del saber pedagógico en la docencia y de manera más radical, en críticas que afirman que es inclusive dañino.
  2. Académico. Se enfoca en la premisa de que la nueva pedagogía solo empeora la enseñanza y ensalza la vieja escuela o tradicional. Algunos autores que han estudiado esta perspectiva son Kahn, Trillas y Decell que incluso propone “ventajas” como las siguientes:
  1. Adaptabilidad de opciones políticas.
  2.  Facilidad de asimilación.
  3.  Abolición de la contradicción 
  4. solidaridad entre antipedagógicos
  5. eternidad conceptual.
  1. Político. Tiene un carácter ideológico bastante marcado por la polarización entre la pedagogía progresista y la tradicional. De acuerdo con el artículo de Gil, hay una oposición de ideas que no llega a ningún resultado. Algunas de las críticas más fuertes se presentan en algunas publicaciones de principios de 2000, por ejemplo el de Carrera y Luque en 2016, que ataca los siguientes aspectos de la nueva escuela:
  1. “Invasión de nuevas tecnologías
  2. constructivismo
  3. disminución del valor del conocimiento
  4. el profesor como animador
  5. mediocridad intelectual” 

Con el desprestigio de parte de estos tres aspectos vienen consecuencias dentro del sistema educativo que en efecto pueden empeorar la enseñanza, por ejemplo, con las reformas educativas o incluso el presupuesto asignado. Pero también en gran escala frenará crear un conocimiento estable de la educación, ya que se debilitarán los principios pedagógicos, por lo que los pedagogos deben de concientizarse acerca de estas posturas. 

¿Cómo se evita la antipedagogía en la escuela?

Según diversos autores, es importante tener claro ciertas cuestiones en este debate. 

  • Que entre pedagogos surja la crítica a los sistemas educativos no es del todo malo, pues genera un cambio.  
  • No hay que idolatrar una teoría pedagógica o sobreponerla a otra, es relevante no dejarse llevar por la polarización.
  • Por ningún motivo se debe dejar que una ideología política imponga cómo debe ser la enseñanza.

Estos son algunos consejos que dan para considerar, pero este debate probablemente continúe por muchos años, por eso es fundamental tener una formación sólida para formar criterios propios sobre la antipedagogía. 

Conoce más de las corrientes pedagógicas 

Si quieres saber más sobre las estrategias actuales para la solución de dificultades educativas con un enfoque teórico-metodológico, estudia la licenciatura en pedagogía de ISEC, una universidad privada en México con más de 60 años de trayectoria. 

Y si quieres enterarte de temas relevantes de esta carrera como el debate de la antipedagogía sigue el blog de ISEC. 

 

 

 

Fuentes consultadas:

1. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/138468/Escenarios_y_razones_del_antipedagogismo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

2. https://tarea.org.pe/wp-content/uploads/2020/08/Tarea100_65_Danilo_De-La-Cruz_Ramirez.pdf

0

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

que es un trafficker digital
Descubre cuál es la función de un trafficker digital
que es una plaza de maestro
Plazas de maestro: qué es y cómo conseguirla
consultor abap
La importancia del consultor ABAP

Buscar

Entradas recientes

  • que es un trader

    ¿Te gustaría ser un trader profesional? Averigua cómo aquí

    El trading ha sido una de las actividades que m...
  • modalidades de titulación

    ¿Cuáles son las modalidades de titulación? Elige la más conveniente para ti

    Por muchos años, al terminar la carrera, la úni...
  • Bases biologicas de la conducta

    Las bases biológicas de la conducta

    El funcionamiento de la mente humana es algo co...
  • puestos de trabajo en un hotel

    Conoce cuáles son los puestos de trabajo en un hotel

    El sector de turismo en hostelería es uno de lo...
  • como trabajar en un despacho de abogados

    ¿Cómo trabajar en un despacho de abogados? Descúbrelo aquí

    La carrera de Derecho tiene muchas salidas labo...

Archivo

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Sin categoría
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
    • Buzón del Rector
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat