Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

Diferencias entre administración pública y privada 🧑🏼‍🏫

by Universidad de Negocios ISEC / miércoles, 25 enero 2023 / Published in Blog
diferencias entre administracion publica y privada

Si estás interesado en estudiar administración, pero no sabes cuáles son las diferencias entre ser un administrador de instituciones u organizaciones públicas o privadas, entonces este artículo es para ti.

Las empresas públicas y privadas son esenciales para la economía de un país y cada una maneja sus recursos de forma diferente. Sin embargo, las diferencias entre la administración pública y la privada permiten tener una idea más centrada de las gestiones y cuáles son sus alcances.

Para entender estas diferencias es muy importante que sepas la definición de la administración pública y privada que a continuación las encontrarás. 

¿Qué es la administración pública? 🤔

Se encarga de gestionar el contacto entre la ciudadanía y el poder público, no solamente en las instituciones burocráticas del Estado, sino también en las empresas estatales, en los entes de salud, en las fuerzas armadas, en la policía, los bomberos, el servicio postal, parques nacionales y más.

La administración pública desarrolla las funciones en las instituciones gubernamentales, con el fin de satisfacer las necesidades del colectivo.

La administración pública se refiere a las funciones que se desarrollan en las instituciones gubernamentales, a fin de satisfacer las necesidades del colectivo.

Cabe destacar que entres las funciones de la administración pública se encuentran el prestar apoyo a las actividades que desarrollan las empresas privadas.

La gestión pública es clave para la economía del país y esta le brinda apoyo a las actividades de la administración privada.

¿Qué es la administración privada? 🤔

Es la ciencia que se encarga de los procesos funcionales de la empresa, para cumplir con lo establecido en la planificación estratégica. 

La administración privada busca maximizar los beneficios y disminuir los costes en las operaciones. 

Debido a que las empresas deben mantener o aumentar su competitividad en el mercado, necesitan innovar y satisfacer las necesidades de sus clientes, con el fin de garantizar que la compañía sea rentable. 

En términos generales…

La administración pública es el conjunto de organizaciones públicas que ejecutan la función administrativa y de gestión del Estado, en cambio, la administración privada se enfoca en la dirección y constituye una función interior dentro de la empresa.

Ahora que ya tienes ambos conceptos, es momento de que sepas sobre sus diferencias, ¡así que pon mucha atención!

  • La administración pública tiene objetivos de servicio a la comunidad, mientras que la privada tiene objetivos lucrativos. 
  • La administración pública actúa sobre la privada porque es un sistema que incluye a toda la comunidad, en cambio, la privada es un sistema que requiere a la administración pública para su subsistencia.
  • La administración pública tiene como propósito la amplitud del radio de acción y el contenido político de los actos efectuados, por lo que esto no sucede en la administración privada. 
  • La administración privada emplea, eficientemente, los métodos y técnicas de la ciencia administrativa, por lo tanto, la pública no, esto porque difícilmente acepta el cambio.
  • El personal de la administración pública está a la expectativa de los cambios e influencias políticas, este fenómeno no representa a la administración privada.
  • La administración privada se relaciona con los recursos obtenidos, en cambio, la pública trabaja con las actividades destinadas para el uso o consumo de todos los ciudadanos que habitan una nación que tiene como objetivo satisfacer las necesidades. 
  • Una gran diferencia sumamente importante es que la administración pública está relacionada con la política y la dirección de los recursos del Estado, mientras que la privada se encarga de las personas y el patrimonio de los particulares. 

Ahora ya conoces las diferencias entre administración pública y privada, sin embargo, en muchas ocasiones no son tan visibles o trabajan en conjunto, por lo que es muy importante que también sepas sobre sus semejanzas. ¡Continúa leyendo!

  • Están presentes en aspectos relativos a la planificación, organización, dirección de personal, relaciones laborales, entre otros componentes típicos de la acción administrativa.
  • Trabajan para la eficacia, eficiencia y economía. 
  • Cuentan con mecanismos de conducción estratégica y gestión, las cuales conciben elementos de planificación y de recursos humanos, manejando estándares de eficiencia y eficacia que las llevan a optimizar su funcionamiento para lograr el fin para el cual fueron creadas.
  • Organización de las funciones y responsabilidades, normas de planificación, programación y presupuesto, controles contables, entre otros aspectos.

Si ya sabes qué tipo de empresas te interesa más, entonces es momento de que comiences a buscar y trazar el camino que te ayude a llegar hasta donde quieres. ¡Conoce ISEC y explora el blog lleno de información útil para tu formación académica y profesional!

¿Te interesa estudiar esta carrera? ¡Con ISEC tienes la oportunidad de sacarle provecho a todas esas habilidades que ya identificaste y qué mejor hacerlo como profesionista! 👨‍🎓

En ISEC todos nuestros planes académicos se adaptan perfectamente a tus necesidades, por ejemplo, si te interesa estudiar la licenciatura en Administración sabatina ¡Da clic aquí y ponte en contacto con nuestros asesores académicos! 📞 ¡Estudia en la mejor universidad privada en México! 🤩

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://economipedia.com/definiciones/diferencia-entre-administracion-publica-y-privada.html
  2. https://www.webyempresas.com/diferencia-administracion-publica-privada/
0

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

¿Cuál es la diferencia entre negocios internacionales y comercio internacional?
¿Cuál es la diferencia entre negocios internacionales y comercio internacional?
cuánto tiempo dura el bachillerato en línea
¡Organiza tu tiempo! Descubre cuánto tiempo dura el bachillerato en línea
por-que-estudiar-contaduria
¿Por qué estudiar Contaduría? Amplía tus horizontes

Buscar

Entradas recientes

  • que estudiar si me gustan los negocios

    ¿Qué estudiar si me gustan los negocios? ¡Aquí lo descubrirás! 👇🏼

    Si estás interesado en lo que sucede tras bamba...
  • objetivo profesional de un licenciado en negocios internacionales

    Objetivo profesional de un licenciado en Negocios Internacionales 🧑🏼‍🎓

    Elegir una carrera puede ser algo complejo; sin...
  • que estudiar si me gusta viajar

    ¿Qué estudiar si me gusta viajar? ¡En ISEC te ayudamos! ✈️

    Si te gusta viajar y estás buscando una carrera...
  • que estudiar si me gusta las matematicas

    ¿Qué estudiar si me gustan las matemáticas? ¡La respuesta está aquí! 👇🏼

    Las matemáticas son parte de las materias que d...
  • objetivo de la mercadotecnia politica

    ¿Cuál es el objetivo de la mercadotecnia política? ¡Lee esto! 🤩

    ¿Te ha llamado la atención estudiar mercadotecn...

Archivo

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat