
Si estás estudiando la carrera de negocios internacionales o estás considerando cursarla, entonces una pregunta que te debes hacer es: ¿en qué me puedo especializar?, debido a que esta área profesional tiene un amplio campo de acción para quienes desean desenvolverse en el mercado global. Así que si esto te interesa, continúa leyendo.
La disciplina de negocios internacionales es aquella surge a partir de la globalización para integrar distintos procesos sociales dentro de una misma materia de estudio, la cual tiene por objetivo el diseñar, planificar, administrar y desarrollar estrategias y actividades comerciales en contextos locales y extranjeros para satisfacer las necesidades globales.
Los negocios internacionales buscan atender los requerimientos de empresas públicas y privadas que participan en el mercado comercial y así también, contribuir en la producción de bienes y servicios para abastecer a cada sector. Ejercer esta profesión comprende el interés y la apertura a conocer nuevos idiomas, culturas, divisas y procesos comerciales, y esto le brinda un amplio campo de acción.
Las especializaciones que ofrece esta carrera permiten a los estudiantes profundizar el estudio de los mercados internacionales y adquirir conocimientos y habilidades particulares para aplicarlos bajo el enfoque de convenios y negociaciones entre países. Algunas de las áreas de especialización de esta licenciatura son:
Investigación de mercados internacionales
Es el área que se encarga de buscar, recabar y analizar toda la información necesaria para conocer el comportamiento de los mercados y con base en ello, plantear las posibilidades de negocio que posee cada contexto internacional con fines de expansión.
Importación y exportación de bienes y servicios
Sencillamente, esta actividad se refiere a la entrada y salida de mercancías y servicios dentro de un territorio. Dicho de manera sencilla, es la especialización se enfoca particularmente en las transacciones comerciales que le conciernen a esta actividad.
Planeación y organización de funciones empresariales
Esta especialidad corresponde a todas aquellas labores que administran y organizan la actividad comercial de una empresa y sus proyectos para darle rentabilidad y sustento a cada proceso productivo y a los recursos que dispone.
Aplicación de teorías, métodos y técnicas en estrategias de mercado
Es el área que contribuye en la mejora de la toma de decisiones de las empresas, aplicando las técnicas, métodos y teorías que les permitan diseñar estrategias de mercado para lograr un mayor crecimiento geográfico y económico.
Sé un experto en tu área profesional de la mano de ISEC
Los negocios internacionales son parte importante en la economía mundial debido a que los países están conectados a través de esta actividad que ha dado origen a la carrera profesional que se encarga de estudiar todos los procesos que competen a las relaciones comerciales.
En la universidad de negocios ISEC contamos con la carrera de negocios internacionales para formar profesionales capacitados para desempeñar labores comerciales dentro de mercados internacionales para enfrentar cualquier situación global de negocios.
Somos una universidad privada en México comprometida con la educación de nuestros estudiantes y por ello, en esta oferta académica, así como en todas las demás carreras que ofrecemos, les damos todas las bases que los llevarán a culminar sus estudios de manera óptima y así mismo, les abrirán excelentes oportunidades en el mercado internacional.
¡Haz tu recorrido virtual por nuestras instalaciones!