Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

¿Cuál es la importancia de la contabilidad financiera? ¡ISEC te responde! 😉

by Universidad de Negocios ISEC / miércoles, 25 enero 2023 / Published in Blog
importancia de la contabilidad financiera

¿Te encuentras buscando información sobre la importancia de la contabilidad financiera y su impacto en el mundo de los negocios? ¡Has llegado al sitio indicado para saber más información al respecto!

En muchas ocasiones se puede pensar que la contabilidad financiera es un área sumamente complicada y que solo la pueden desempeñar personas que son expertas en números. Sin embargo, la contabilidad financiera la deben aprender todos los profesionales, ya que con ello pueden entender el cumplimiento y rentabilidad de una empresa.

¿Qué es la contabilidad financiera? 🤔

La contabilidad financiera constituye la práctica de contabilizar el dinero que entra y sale de una empresa. Involucra el registro, la clasificación, el resumen y el análisis de todas las operaciones financieras.

Registro: las transacciones se registran como débitos o créditos. Cuando entran fondos a una empresa, se les considera créditos y cuando sale son débitos.

Clasificación: existen diversas categorías que se emplean para determinar los distintos tipos de transacciones: ingresos, gastos, activos, pasivos y capital.

Análisis: Los datos y la información se analizan para ayudar a tomar decisiones comerciales.

Principios de la contabilidad financiera

La práctica de la contabilidad financiera se centra en una serie de principios y los cinco más importantes se explican a continuación.

  • Principio de ingresos

Todo lo que ingresa en un negocio se registra cuando un cliente acepta un bien o servicio, no necesariamente cuando paga por ello.

  • Reconocimiento de gastos

Todos los gastos se registran cuando un negocio confirma los bienes o servicios de una tercera parte, no cuando les dan una factura por ello.

  • Principio de correspondencia

Todos los ingresos deben corresponder con los gastos, es decir, todos los proyectos que se desarrollen dentro de la empresa deben corresponder con el presupuesto y los gastos.

  • Principio de costos

Los costos históricos de los activos y pasivos deben emplearse, un ejemplo es cuando el valor de un bien cambia al pasar el tiempo, pero en la contabilidad financiera, el valor que debe utilizarse es el histórico, no el actual y a esto se le conoce como contabilidad de costos.

  • Principio de objetividad

Los únicos datos que deben emplearse son los fácticos y los verificables, no los subjetivos o las cifras estimadas.

Dichos principios se obtienen por lo que se le conoce como “principios de contabilidad generalmente aceptados”.

Regularmente, quienes emplean la contabilidad financiera son los accionistas externos para ver el estado actual de las empresas. Esto con el fin de tomar la decisión de invertir en un negocio, a su vez un proveedor conoce así la salud financiera de una compañía antes de conceder un crédito por sus servicios. 

Por otra parte, los agentes de bolsa emplean los informes financieros de una empresa para determinar el valor de sus acciones y participaciones. Los auditores, agentes de gobierno y entes regulatorios dependen de los informes financieros para garantizar que las empresas acaten la ley y paguen sus impuestos.

Algo que se debe destacar, es que la contabilidad financiera utilizada por los accionistas externos, no debe confundirse con la administrativa, que es utilizada por los gerentes para apoyarlos a tomar decisiones dentro de una empresa.

¿Por qué la contabilidad financiera tiene tanta importancia? 🤔

Los registros contables y la publicación de estados financieros son fundamentales y las razones se explican a continuación.

Comunicación con partes interesadas externas: los prestamistas, inversionistas y accionistas son solo algunas de las terceras partes que utilizan información financiera para determinar la salud financiera de una empresa, ya que estos individuos interpretan dicha información para decidir cuánto invertir o prestar.

Transparencia: al publicar sus cuentas e información, las empresas son transparentes al momento de revelar su rendimiento financiero.

Cumplimiento: las empresas necesitan cumplir con las leyes e impuestos y también con las normas internacionales de información financiera.

Toma de decisiones basada en la información: la contabilidad es la práctica que incluye informar sobre la situación financiera interna de una empresa, permitiendo que los jefes de la compañía aprendan sobre las tendencias y el rendimiento comercial general, que los ayudará a tomar decisiones inteligentes y estratégicas.

Como lo lees, la contabilidad financiera es un proceso fundamental de todas las empresas que permite que los profesionales comprendan las finanzas de su compañía.

¿Qué te ha parecido esta información? ¿Te ha motivado a que estudies dicha carrera? Si es así, en ISEC podemos ayudarte. 

Si te interesa estudiar una Licenciatura en Finanzas, el plan de estudios de nuestra Licenciatura en Ingeniería en Finanzas es para ti. ¡Inscríbete hoy mismo! ✅

Preparación de líderes capaces de identificar y desarrollar sólidas estrategias que permitan instrumentar proyectos de expansión y crecimiento del sector público y privado, haciendo uso eficiente de los recursos financieros disponibles. Contáctanos ya al (55) 50631300 o manda un WhatsApp al 55 7113 7882. 📞

Además, si quieres saber más información al respecto en nuestro blog tenemos muchos artículos que te serán de utilidad para que des ese paso profesional. 🧑🏼‍🎓

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://corposuite.com.mx/2022/06/30/la-importancia-de-la-contabilidad-financiera/
  2. https://www.elcontadorprofesional.com/2020/04/la-importancia-de-la-contabilidad-financiera-en-una-empresa.html
0

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

Estudiar en las tardes es posible
Por qué estudiar negocios internacionales
¿Por qué estudiar negocios internacionales? 4 increíbles razones para motivarte
cuál es la mejor escuela de turismo en México
¿Cuál es la mejor escuela de turismo en México? ¡Descúbrelo aquí!

Buscar

Entradas recientes

  • diferencias entre administracion publica y privada

    Diferencias entre administración pública y privada 🧑🏼‍🏫

    Si estás interesado en estudiar administración,...
  • que estudiar si me gustan los negocios

    ¿Qué estudiar si me gustan los negocios? ¡Aquí lo descubrirás! 👇🏼

    Si estás interesado en lo que sucede tras bamba...
  • objetivo profesional de un licenciado en negocios internacionales

    Objetivo profesional de un licenciado en Negocios Internacionales 🧑🏼‍🎓

    Elegir una carrera puede ser algo complejo; sin...
  • que estudiar si me gusta viajar

    ¿Qué estudiar si me gusta viajar? ¡En ISEC te ayudamos! ✈️

    Si te gusta viajar y estás buscando una carrera...
  • que estudiar si me gusta las matematicas

    ¿Qué estudiar si me gustan las matemáticas? ¡La respuesta está aquí! 👇🏼

    Las matemáticas son parte de las materias que d...

Archivo

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat