Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Inteligencia Artificial
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • IXU
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
    • Buzón del Rector
  • Egresados
  • Contacto

Psicología de la personalidad: qué es el temperamento

by Universidad de Negocios ISEC / lunes, 23 agosto 2021 / Published in Licenciatura, Blog
psicología de la personalidad

La psicología de la personalidad estudia las características individuales que nos hacen únicos. Un aspecto clave es el temperamento, que se refiere a las disposiciones innatas que influyen en nuestro comportamiento y emociones. Comprender el temperamento es esencial para entender cómo interactuamos con el mundo.

Índice de contenido

Toggle
  • Psicología de la personalidad: qué es y para qué sirve?
  • ¿Cómo se relaciona el temperamento con la personalidad?
  • ¿Cuáles son los tipos de temperamento?
  • ¿Cómo influye el temperamento en la vida diaria?
    • ¿Qué es el temperamento y cómo se mide?
    • ¿El temperamento cambia con el tiempo?
    • ¿Cómo afecta el temperamento a las relaciones interpersonales?
    • ¿Es posible modificar el temperamento?
      • Fuentes consultadas

Psicología de la personalidad: qué es y para qué sirve?

La psicología de la personalidad es una rama de la psicología que se centra en el estudio de las diferencias individuales en el comportamiento, el pensamiento y la emoción. Su objetivo es comprender cómo estas diferencias se desarrollan y se manifiestan a lo largo de la vida. Esta disciplina es crucial para identificar patrones de comportamiento y predecir cómo una persona puede reaccionar en diferentes situaciones.

El temperamento, como parte de la personalidad, se refiere a las características innatas que determinan cómo una persona responde emocionalmente a su entorno. Estas características son visibles desde la infancia y se cree que tienen una base biológica, influenciada por factores genéticos y neuroquímicos.

¿Cómo se relaciona el temperamento con la personalidad?

El temperamento es uno de los componentes fundamentales de la personalidad. Mientras que la personalidad incluye una amplia gama de características, el temperamento se centra en las respuestas emocionales y de comportamiento que son innatas. Estas respuestas pueden incluir la reactividad emocional, el nivel de actividad y la capacidad de atención.

Investigaciones han demostrado que el temperamento puede influir en el desarrollo de la personalidad a lo largo del tiempo. Por ejemplo, un niño con un temperamento naturalmente extrovertido puede desarrollar una personalidad más sociable y abierta, mientras que un niño con un temperamento más reservado puede desarrollar una personalidad más introspectiva.

¿Cuáles son los tipos de temperamento?

Existen varios modelos que describen los tipos de temperamento. Uno de los más conocidos es el modelo de los cuatro temperamentos, que incluye:

  • Sanguíneo: Caracterizado por ser sociable, entusiasta y activo.
  • Colérico: Asociado con ser ambicioso, enérgico y líder.
  • Melancólico: Propenso a ser analítico, detallista y reservado.
  • Flemático: Con tendencia a ser tranquilo, confiable y pacífico.

Estos tipos de temperamento pueden combinarse de diversas maneras, creando una amplia variedad de personalidades únicas.

¿Cómo influye el temperamento en la vida diaria?

El temperamento puede tener un impacto significativo en la vida diaria, afectando cómo una persona maneja el estrés, se relaciona con los demás y toma decisiones. Por ejemplo, una persona con un temperamento colérico puede ser más propensa a asumir roles de liderazgo, mientras que alguien con un temperamento melancólico puede sobresalir en tareas que requieren atención al detalle.

Además, el temperamento puede influir en la salud mental y el bienestar. Las personas con ciertos tipos de temperamento pueden ser más susceptibles a trastornos emocionales, como la ansiedad o la depresión, dependiendo de cómo manejan sus emociones y el estrés.


¿Qué es el temperamento y cómo se mide?

El temperamento se refiere a las disposiciones innatas que afectan el comportamiento y las emociones. Se mide a través de cuestionarios y observaciones que evalúan la reactividad emocional, la actividad y la atención.

¿El temperamento cambia con el tiempo?

El temperamento tiene una base biológica y es relativamente estable, pero puede cambiar con la experiencia y el desarrollo personal. Factores como el entorno y las experiencias de vida pueden influir en su expresión.

¿Cómo afecta el temperamento a las relaciones interpersonales?

El temperamento influye en cómo una persona se comunica y se relaciona con los demás. Por ejemplo, un temperamento extrovertido puede facilitar la formación de relaciones, mientras que un temperamento más reservado puede requerir más tiempo para establecer conexiones.

¿Es posible modificar el temperamento?

Si bien el temperamento tiene una base genética, las personas pueden aprender a manejar sus respuestas emocionales y de comportamiento a través de la autorreflexión y el desarrollo de habilidades emocionales.


Fuentes consultadas

  1. Cloninger, C. R. (2008). The Temperament and Character Inventory (TCI): A guide to its development and use. St. Louis, MO: Center for Psychobiology of Personality, Washington University.
  2. Rothbart, M. K., & Bates, J. E. (2006). Temperament. In N. Eisenberg (Ed.), Handbook of Child Psychology (6th ed., Vol. 3, pp. 99-166). New York: Wiley.
  3. Thomas, A., & Chess, S. (1977). Temperament and Development. New York: Brunner/Mazel.
  4. Goldsmith, H. H., & Campos, J. J. (1986). The structure of temperamental fear and pleasure in infants: A psychometric perspective. Child Development, 57(3), 827-841.
616
Tagged under: blog, Carrera en Psicología, ComunidadISEC, ISEC, Licenciatura en Psicología

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

Webinar - Finanzas Personales
Webinar – Finanzas Personales
licenciatura-en-tecnologias-de-la-informacion
¿Qué se estudia en la Licenciatura en Tecnologías de la Información?
¿Qué es el Derecho Informático y por qué es cada vez más relevante?

Buscar

¿Estás interesado en estudiar? Déjanos un mensaje.

    Entradas recientes

    • transformación digital en las empresas

      Transformación digital en las empresas: impulso para el futuro empresarial

      La transformación digital en las empresas ha de...
    • emprendimiento e innovación

      Emprendimiento e innovación: claves para el éxito en los negocios modernos

      En el mundo actual, emprendimiento e innovación...
    • aprendizaje automatico

      Aprendizaje automático: la revolución de la inteligencia artificial

      El aprendizaje automático, también conocido com...
    • ¿De qué trata la carrera de Mercadotecnia?

      La carrera de Mercadotecnia se centra en el est...
    • ¿Qué es el Derecho Agrario?

      En estricto sentido, el derecho agrario es una ...

    Archivo

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • mayo 2018

    Categorías

    • Blog
    • Comunicados de Rectoría
    • Comunidad ISEC
    • Cursos
    • Doctorados
    • Eventos de Nuestra Comunidad
    • Licenciatura
    • Maestría
    • Nivel medio superior
    • Sin categoría
    • Vida en el Campus
    • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Acerca de ISEC.
    • Recorrido Virtual
    • Oferta Educativa
      • Nivel Medio Superior
      • Licenciaturas
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Maestrías
      • Doctorados
    • IXU
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Cursos
    • Comunidad
      • Alumnos
      • Docentes
      • Noticias
      • Blog
      • Buzón del Rector
    • Egresados
    • Contacto

    © 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
    uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
    Aviso de Privacidad

    Powered by Sube Agencia Digital
    TOP
    ¡Contáctanos! Iniciar chat

    ¡Contáctanos! X

    Trámites Académicos y Administrativos

    Comunícate al (55) 5063 1300

    Te interesa estudiar en UNEG

    Comunícate al
    (55) 50631300 - Opción 1
    Envíanos un mensaje
    Iniciar chat
    Iniciar chat