Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

¿Qué es el derecho agrario en México? 3 datos importantes

by Universidad de Negocios ISEC / lunes, 23 agosto 2021 / Published in Blog
qué es el derecho agrario

En estricto sentido, el derecho agrario es una rama del derecho que estudia y regula las relaciones que surgen entre las personas involucradas en la producción agropecuaria. En este sentido, propone normas jurídicas y legales para la explotación del suelo.  

Por otro lado, se dice que esta rama beneficia principalmente a pequeños productores, campesinos o grandes terratenientes, quienes son los que se encargan de trabajar la tierra.

¿Qué es el derecho agrario? 3 datos importantes que debes conocer sobre una de las ramas del derecho más importantes de México:  

  1. Con el paso de los años, el derecho agrario ha cobrado importancia en México porque rige una de las actividades económicas más importantes de la nación, es decir, la producción de alimentos y bienes primarios de consumo. Se dice que es la única rama del derecho capaz de velar por el uso racional de los recursos naturales renovables de un territorio, en los que la actividad agrícola suele tener un mayor impacto. 
  2. Muchas personas desconocen qué es el derecho agrario porque nunca antes habían escuchado hablar de él, sin embargo, este concepto ha estado entre nosotros más años de lo que parece. Su origen data desde 1915, cuando Venustiano Carranza, primer jefe del ejército revolucionario constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo Federal, señaló que era necesario atender la situación que vivía el campo mexicano con relación a los latifundios, terratenientes y campesinos. 
  3. La esencia del derecho agrario está plasmada en el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin embargo, desde su nacimiento en 1917 hasta la fecha, ha sufrido modificaciones y observaciones. Para más información sobre la historia del derecho agrario en México, visita el exitoso libro: Derechos y justicia para el campo mexicano, presentado por Cecilia Mora Donatto, profesora reconocida de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

El derecho agrario se caracteriza por el reconocimiento en favor del hombre que trabaja la tierra, es por eso que vela por los problemas que puedan surgir entre pequeños productores agrícolas y las grandes corporaciones transnacionales del agro; por la repartición de las tierras cultivables; el control de la aplicación de químicos y fertilizantes que tienen gran impacto en el medio ambiente y el ser humano; por el bienestar de los habitantes rurales; la solución a disputas entre el Estado y la clase campesina (en lo que se refiere a aranceles, impuestos o incentivos). 

¿Sabes cuáles son los tipos de propiedad que existen en México? Es importante que sepas la respuesta a esta pregunta, ya que de eso depende, en gran parte, el estudio del derecho agrario. 

Los tipos de propiedad que existen en territorio mexicano son: público, social y privado. El primero hace referencia a los bienes que forman parte del patrimonio nacional; el segundo a los ejidos, las comunidades, las colonias agrícolas y las sociedades mercantiles; mientras que la propiedad privada se trata de los terrenos que cuentan con limitaciones en su extensión. Así mismo, se dice que la propiedad privada existe cuando se le atribuye un inmueble a una persona, física o moral.

Además de leer este artículo, si te interesa profundizar sobre qué es el derecho agrario, consulta otras fuentes de información que brinda, tanto el gobierno federal como la UNAM y otras universidades. 

 

Universidad de Negocios ISEC: Licenciatura en Derecho

 

¿Conoces a alguien que quiera estudiar la Licenciatura en Derecho? ¡Recomienda la Universidad de Negocios ISEC! Ofrecemos un novedoso plan de estudios avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la carrera se cursa en 9 cuatrimestres. 

 

Servicios exclusivos: 

  • Cursos y diplomados con maestros experimentados
  • Convenio con grandes instituciones 
  • Acceso a la paquetería Office 365 para uso personal y académico
  • Portal privado de e-learning 
  • Asesorías personalizadas
  • Diferentes modalidades de titulación
  • Bolsa de trabajo 

 Universidad privada en México con excelente reputación a nivel nacional

En caso de estar interesado en una maestría, pide informes sobre nuestra Maestría en Derecho Fiscal, cuyo plan de estudios está diseñado para que los alumnos puedan trabajar entre semana y estudiar los sábados. 

Contacto: (55) 7113 7882.

5
Tagged under: carrera, ComunidadISEC, derecho, derecho agrario, ISEC, Licenciatura en Derecho, vida académica

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

que-es-una-maestria-en-derecho-fiscal
¿Qué es una Maestría en Derecho Fiscal? ¡Descúbrelo!
Carreras con mayor tasa de empleo
5 carreras con mayor tasa de empleo. Toma la mejor decisión para tu futuro
qué son las tecnologías de la información
¡Aprende algo hoy! Descubre qué son las Tecnologías de la Información

Buscar

Entradas recientes

  • modelos de enseñanza y aprendizaje en la universidad

    Conoce estos 3 nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje en la universidad

    Los adultos jóvenes que se preparan profesional...
  • qué hace el departamento de finanzas

    ¿Qué hace el departamento de finanzas en una empresa?

    Dentro de una empresa existen muchas áreas a cu...
  • habilidades de un técnico en administración

    5 habilidades de un técnico en administración que lo hacen destacar del resto

    ¿Te ves administrando un negocio el día de maña...
  • es bueno estudiar la universidad sabatina

    ¿Es bueno estudiar la universidad sabatina? 5 beneficios que no habías pensado

    La preparación profesional es un requisito para...
  • qué es la ingeniería en tecnologías de la información

    3 aspectos esenciales para saber qué es la ingeniería en tecnologías de la información

    Cuando alguien comienza a buscar carreras unive...

Archivo

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • Educación Continua
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en ISEC

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat