Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

Qué hacer en caso de un sismo en la escuela: claves para actuar antes, durante y después del temblor

by Universidad de Negocios ISEC / jueves, 20 octubre 2022 / Published in Blog
qué hacer en caso de sismo en la escuela

Uno de los fenómenos naturales que más ha marcado al país es el sismo. Si bien varias personas han pedido borrar ciertas fechas de septiembre del calendario, México es un territorio sísmicamente activo, por lo que si te preguntas qué hacer en caso de un sismo en la escuela, ISEC ha preparado este artículo para sacarte de dudas y actuar del modo correcto. Recuerda: estar informado marca la diferencia a la hora de enfrentar situaciones inesperadas. 

 

¿Qué hacer en caso de un sismo en la escuela? 🏫😯

Ante períodos de actividad sísmica constantes en diversas partes del país, es necesario fomentar una cultura de prevención que involucre a padres de familia, alumnos y, por supuesto, personal docente de distintas instituciones educativas, como el caso de universidades y bachilleratos en CDMX. Ante una contingencia de este tipo, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) ha puesto a disposición ciertas medidas de seguridad relevantes a seguir. Mira cuáles son.

¿Cómo actuar en un sismo? ✅

Resulta evidente que los temblores son impredecibles, pero sí se puede preparar ante uno llevando a cabo simulacros en los cuales la participación sea de manera consciente, a sabiendas de que son oportunidades idóneas para saber qué hacer y qué no ante la catástrofe. Por eso, en los simulacros se debe:

  • Identificar las salidas de emergencia del bachillerato o universidad. 
  • Reconocer las zonas más seguras del edificio. 
  • Tener el hábito de preparar una mochila de emergencia por alumno o salón. 
  • Portar a la mano información de los estudiantes y docentes (tipo de sangre, dirección, teléfono, alergias, etc.).

¿Qué hacer durante un sismo? * ❗

La ventaja del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano es que permite actuar con anticipación un par de segundos antes, de ahí que sea clave tomar decisiones significativas, como las siguientes. 

Evacua el aula si está en los primeros pisos del edificio. Deja tus cosas en las mesas y sillas y ponte de pie para abandonar el salón de forma rápida y ordenada siguiendo la consigna “No corro, no grito, no empujo”, hasta llegar a las zonas de encuentro acordadas. 

En caso de que evacuar sea demasiado peligroso, entonces tú y el resto de la clase deben replegarse en las áreas ya identificadas como las zonas más seguras de la habitación. La persona que esté cerca de la puerta debe abrirla, si el marco no ha sido dañado. Colócate en cuclillas o al lado de mesas o muebles para protegerte de la caída de la parte de algún techo. También es conveniente alejarte de cristales u objetos que pudieran caer, todo ello hasta que el sismo termine. 

¿Qué hacer después del temblor? 🦺

Si estás afuera del salón, sigue las indicaciones de los brigadistas y de los docentes autorizados. Evita propagar rumores y, si está en tus posibilidades, apoya a quien lo necesite. Si te quedaste dentro del edificio, lo más importante es guardar la calma . Verifica que la construcción sea estable y que se pueda salir sin peligro. De lo contrario, utiliza tu mochila de emergencia (en caso de contar con una) y espera las indicaciones de los brigadistas. 

*Las personas con discapacidad serán evacuadas de acuerdo a las indicaciones dichas en los simulacros, según la organización de docentes y directivos.

Si ya no tienes dudas de qué hacer en caso de un sismo en la escuela, la universidad privada en México de ISEC se preocupa por la seguridad de cada uno de los estudiantes y profesionistas de distintas licenciaturas. De ahí que este tipo de contenidos sean clave para fomentar una cultura de prevención en la comunidad estudiantil. 

Comparte estas valiosas recomendaciones con otras personas y continúa explorando el blog de ISEC para enterarte de otros temas útiles para tu vida y educación. 

 

Fuentes de consulta: 

  1. https://www.gob.mx/sep/articulos/en-tu-escuela-saben-que-hacer-ante-un-sismo
  2. https://blog.colegiowilliams.edu.mx/como-actuar-ante-sismo-colegio#:~:text=Evacuaci%C3%B3n,en%20el%20punto%20de%20reuni%C3%B3n
  3. https://www.unotv.com/nacional/que-se-debe-hacer-en-caso-de-un-sismo-en-la-escuela/
12

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

Perfil del egresado de turismo
Perfil del egresado de turismo. Conoce las competencias que se adquieren en esta profesión
para qué sirve un doctorado en educación
¿Para qué sirve un doctorado en educación? ¡Sorpréndete!
qué es especializarse en una carrera
¿Qué es especializarse en una carrera y cuáles son sus beneficios?

Buscar

Entradas recientes

  • donde puedo estudiar negocios internacionales

    ¿Dónde puedo estudiar Negocios Internacionales? ¡Conoce esta opción!

    En la Ciudad de México, existen diversas univer...
  • bachillerato con carrera técnica para adultos

    ¡Conoce el bachillerato con carrera técnica para adultos de ISEC!

    El bachillerato con carrera técnica para adulto...
  • carreras para estudiar los sabados

    Opciones de carreras universitarias para estudiar los sábados y mejorar tu futuro laboral

    Estudiar los sábados puede ser una excelente op...
  • que hace una agencia de marketing

    ¿Qué hace una agencia de Marketing y por qué convertirse en un profesional en el área?

    Las agencias de marketing ayudan a mejorar la f...
  • donde puedo estudiar derecho los sabados

    ¿Dónde puedo estudiar derecho los sábados? ¡Aquí tienes la respuesta!

    Dedicar los sábados a estudiar una licenciatura...

Archivo

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat