
Coahuila, un estado al norte de México, es reconocido no solo por su riqueza cultural y natural, sino también por su deliciosa y variada gastronomía. La comida típica de Coahuila refleja la mezcla de tradiciones indígenas, influencias españolas y la abundancia de ingredientes locales, que se combinan para ofrecer platillos únicos y llenos de sabor.
En este artículo, te invitamos a descubrir los platillos más emblemáticos de Coahuila, su historia y cómo esta gastronomía representa la identidad de la región.
Además, te contaremos cómo estudiar turismo en la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Negocios ISEC te puede abrir las puertas para explorar y promover las maravillas gastronómicas mexicanas.
Platillos emblemáticos de la comida típica de Coahuila
Cabrito al pastor
El cabrito al pastor es quizás el platillo más representativo de Coahuila. Se prepara con un cabrito joven, marinado con especias y cocido lentamente al pastor en un horno de tierra o a la leña, lo que le da un sabor ahumado y jugoso. Este platillo es protagonista en celebraciones y reuniones familiares, símbolo de la hospitalidad coahuilense.
Asado de boda
El asado de boda es un guiso tradicional preparado con carne de res o cerdo, cocida en una salsa espesa hecha con chiles, tomate, ajo y especias. Su nombre proviene de la tradición de servirlo en bodas y eventos especiales, y hoy es un plato que representa la riqueza culinaria de la región.
Gorditas de migas
Las gorditas de migas son otro clásico coahuilense, hechas con masa de maíz y rellenas con una mezcla de huevo revuelto, chorizo y otros ingredientes. Son populares en los mercados y ferias, ideales para un desayuno energético o una merienda.
Discada norteña
La discada es un platillo que combina varios tipos de carnes (res, cerdo, pollo) cocinadas juntas en una sartén grande llamada “disco”. Se agrega cebolla, jitomate, chile y especias, creando un sabor intenso y lleno de contrastes que refleja la tradición del norte de México.
Bebidas tradicionales de Coahuila
Además de sus platillos, Coahuila cuenta con bebidas típicas que complementan su gastronomía, como el ponche de nuez, una bebida caliente preparada con nueces, azúcar y especias, ideal para las temporadas frías y festividades.
Otra bebida destacada es el vino, ya que Coahuila es una de las principales regiones vitivinícolas de México, con reconocidos viñedos que producen vinos de alta calidad que maridan perfectamente con la comida local.
La gastronomía como atractivo turístico
La riqueza culinaria de Coahuila es un gran atractivo para visitantes nacionales e internacionales. Explorar su comida típica es adentrarse en la cultura y tradiciones del estado. Por eso, el turismo gastronómico en Coahuila está en constante crecimiento, convirtiéndose en una experiencia indispensable para quienes buscan conocer México más allá de sus paisajes.
Si te apasiona la gastronomía y el turismo, estudiar la Licenciatura en Turismo en la Universidad de Negocios ISEC te preparará para promover y desarrollar experiencias turísticas auténticas que destaquen la riqueza cultural y culinaria de regiones como Coahuila.
¡Descubre y promueve la comida típica de Coahuila!
La comida típica de Coahuila es mucho más que sabores; es una expresión de identidad, historia y tradición que merece ser valorada y compartida. Si deseas formar parte del mundo del turismo y la promoción cultural, la Universidad de Negocios ISEC es tu mejor aliado.
Con una formación integral en turismo, podrás impulsar la gastronomía regional, diseñar rutas turísticas y crear experiencias únicas que conecten a visitantes con la riqueza cultural de México.