Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Inteligencia Artificial
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • IXU
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
    • Buzón del Rector
  • Egresados
  • Contacto

¿Sabes que es la metodología Agile, para qué sirve y en que casos se utiliza? ¡La respuesta está aquí! ¡No te quedes con la duda!

by Universidad de Negocios ISEC / viernes, 16 junio 2023 / Published in Blog
metodologia agile

En el mundo tan revolucionado como en el que hoy se vive, los negocios buscan un camino que los conduzca hacia la optimización, eficiencia y triunfo. Pero, ¿cómo se consigue esta sinergia? ¡Sigue de cerca este artículo porque hoy aprenderás algo sumamente interesante!

Derrumbando obstáculos, forjando éxitos

La metodología Agile es una perspectiva vanguardista y enormemente efectiva para la gestión de proyectos, especialmente en el terreno del desarrollo de software. No obstante, su alcance ha traspasado fronteras, abarcando todo tipo de proyectos y organizaciones. En este universo se priorizan las personas y sus interacciones, la adaptabilidad, la colaboración con el cliente y la entrega constante de valor.

Más que una serie de procesos, es un mindset que conlleva un cambio en la forma de trabajar, en el que cada integrante del equipo tiene voz y cada interacción se emplea como oportunidad para crecer. De esta manera, genera equipos más eficientes, proyectos que se entregan puntualmente y con calidad, y una mejora incesante en la atención al cliente.

¿Por qué escoger este enfoque? ¡Descubre las ventajas!

La selección de la metodología de trabajo en una organización puede decantar la balanza entre el triunfo y el fracaso de un proyecto. Optar por Agile es adoptar un enfoque que se enfoca en la mejora continua, la flexibilidad y la entrega de valor constante al cliente.

  • Promueve la autonomía y compromiso: empodera a los equipos al permitirles tener mayor dominio sobre su trabajo, lo que a su vez genera mayor responsabilidad y compromiso.
  • Reduce los Riesgos: permite identificar y corregir contratiempos conforme surgen, en lugar de al final del proceso de desarrollo, lo que minimiza los riesgos del proyecto.
  • Adaptabilidad: en un mundo donde el cambio es la única constante, ofrece la flexibilidad para adaptarse a las fluctuaciones del mercado, lo que puede constituir una ventaja competitiva crucial.

Si tienes curiosidad acerca de cómo este enfoque puede convertirse en una ventaja competitiva para cualquier organización, es esencial comprender cómo este se pone en marcha. Aunque es flexible y se adapta a las necesidades de cada proyecto, existen principios básicos que lo estructuran. ¡Pon atención a lo siguiente!

La fase de las iteraciones y la entrega continua

Imagina este enfoque como un juego de construcción, donde cada bloque representa una parte del proyecto. En lugar de construir todo el edificio a la vez (como en las metodologías tradicionales), con Agile vas construyendo bloque a bloque. Cada bloque es un sprint o iteración, y cada uno de estos se trabaja por separado durante un período de una a cuatro semanas.

En cada sprint, el equipo trabaja en un conjunto específico de tareas. Al finalizar, se obtiene un producto que, aunque no esté terminado, es funcional y se puede evaluar. Esta metodología permite un proceso de revisión y retroalimentación constante, posibilitando la mejora y adaptación continua del producto.

Roles y deberes

Existen tres personajes principales: 

  • El Product Owner es el portavoz del cliente o negocio, establece los requisitos del producto y prioriza las tareas a realizar.
  • El equipo de desarrollo son los obreros en nuestro juego de construcción, son los que realmente construyen el producto.
  • El Scrum Master actúa como un coach o facilitador, ayudando a mantener el flujo de trabajo y eliminando los obstáculos que puedan surgir.

Comunicación y trabajo en equipo

La esencia de esta metodología es la comunicación y colaboración constantes. Imagina un equipo de baloncesto, donde cada jugador sabe lo que hace el otro y pueden ajustar sus jugadas en tiempo real. Agile funciona de manera similar, promoviendo la comunicación constante para que cualquier obstáculo o cambio pueda ser abordado rápidamente.

El camino hacia el cambio

A diferencia de las metodologías tradicionales, que ven los cambios como un obstáculo, la Agile los acoge con los brazos abiertos. En lugar de resistirse a los cambios, los ve como oportunidades para mejorar. Esta flexibilidad para adaptarse a nuevas informaciones o cambios en la dirección del proyecto es uno de los grandes beneficios del enfoque.

Comprender cómo funciona es como aprender las reglas de un nuevo juego. Con su foco en la entrega constante, roles bien definidos, comunicación fluida y capacidad para adaptarse al cambio, ofrece una forma novedosa y efectiva de manejar proyectos en un mundo en constante evolución. Es un método pensado para el siglo XXI, donde el cambio es la única constante.

¿Qué te ha parecido esta información? ¿Te ha gustado? Si es así no te puedes perder las entregas mensuales que tiene la Escuela Privada de Negocios ISEC en donde mes a mes en su blog encontrarás artículos muy interesantes. ¿Qué esperas? ¡Explóralo desde ya!

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

1. https://www.bbva.com/es/innovacion/metodologia-agile-la-revolucion-las-formas-trabajo/

2.https://asana.com/es/resources/agile-methodology

 

1

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

leyes que regulan el turismo en mexico
Todo lo que debes saber sobre las leyes que regulan el turismo en México 🏨
Aportaciones de Freud a la Psicología
Aportaciones De Freud A La Psicologia
¿Cómo poner una agencia de viajes?
¿Cómo crear una agencia de viajes? Guía completa para emprendedores

Buscar

¿Estás interesado en estudiar? Déjanos un mensaje.

    Entradas recientes

    • transformación digital en las empresas

      Transformación digital en las empresas: impulso para el futuro empresarial

      La transformación digital en las empresas ha de...
    • emprendimiento e innovación

      Emprendimiento e innovación: claves para el éxito en los negocios modernos

      En el mundo actual, emprendimiento e innovación...
    • aprendizaje automatico

      Aprendizaje automático: la revolución de la inteligencia artificial

      El aprendizaje automático, también conocido com...
    • ¿De qué trata la carrera de Mercadotecnia?

      La carrera de Mercadotecnia se centra en el est...
    • ¿Qué es el Derecho Agrario?

      En estricto sentido, el derecho agrario es una ...

    Archivo

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • mayo 2018

    Categorías

    • Blog
    • Comunicados de Rectoría
    • Comunidad ISEC
    • Cursos
    • Doctorados
    • Eventos de Nuestra Comunidad
    • Licenciatura
    • Maestría
    • Nivel medio superior
    • Sin categoría
    • Vida en el Campus
    • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Acerca de ISEC.
    • Recorrido Virtual
    • Oferta Educativa
      • Nivel Medio Superior
      • Licenciaturas
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Maestrías
      • Doctorados
    • IXU
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Cursos
    • Comunidad
      • Alumnos
      • Docentes
      • Noticias
      • Blog
      • Buzón del Rector
    • Egresados
    • Contacto

    © 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
    uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
    Aviso de Privacidad

    Powered by Sube Agencia Digital
    TOP
    ¡Contáctanos! Iniciar chat

    ¡Contáctanos! X

    Trámites Académicos y Administrativos

    Comunícate al (55) 5063 1300

    Te interesa estudiar en UNEG

    Comunícate al
    (55) 50631300 - Opción 1
    Envíanos un mensaje
    Iniciar chat
    Iniciar chat