Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 56 6747 7007
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Inteligencia Artificial
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • IXU
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
    • Buzón del Rector
  • Egresados
  • Contacto

Métodos de investigación en la psicología: fundamentos y ejemplos

por Universidad de Negocios ISEC / lunes, 10 noviembre 2025 / Published in Comunidad ISEC
metodos de investigacion en la psicologia

Comprender cómo piensan, sienten y actúan las personas requiere más que intuición en el estudio de los procesos de la mente humana. Es necesario aplicar métodos de investigación en la psicología que permitan obtener resultados objetivos y replicables. Estos procedimientos proporcionan la base científica sobre la cual se desarrollan teorías y tratamientos para abordar diversas condiciones mentales y emocionales.

Índice de contenido

Toggle
  • ¿Qué son los métodos de investigación en la psicología?
  • Métodos de la psicología: enfoques principales y ejemplos
  • ¿Cuál es la importancia de los métodos de investigación en la psicología?
  • ¿Cómo estudiar los métodos de investigación en psicología?
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Qué diferencia hay entre los métodos cualitativos y cuantitativos en psicología?
    • ¿Por qué es importante la investigación psicológica en la sociedad?
    • ¿Cuáles son los principios básicos de los métodos psicológicos?

La investigación psicológica es el camino que permite desentrañar los complejos procesos mentales y de comportamiento. Tanto en la observación como en el análisis de datos, los especialistas emplean distintas técnicas para asegurar que sus hallazgos sean válidos y útiles para la sociedad.

¿Qué son los métodos de investigación en la psicología?

Los métodos de investigación en la psicología son todas las estrategias empleadas para obtener, analizar e interpretar datos relacionados con el comportamiento y los procesos mentales. Existen diversas aproximaciones que permiten a los investigadores estudiar desde las reacciones más simples hasta los procesos más complejos de la mente humana.

Estos métodos de investigación de la psicología son fundamentales para garantizar que los resultados obtenidos sean científicos, éticos y aplicables en contextos reales. Entre los más utilizados se encuentran los experimentales, correlacionales, descriptivos y cualitativos.

Métodos de la psicología: enfoques principales y ejemplos

Existen varios métodos de la psicología que los profesionales emplean para abordar distintos tipos de preguntas y problemas. Algunos de los más comunes son los siguientes.

  • Método experimental: permite manipular variables para observar sus efectos en el comportamiento. Es fundamental para probar hipótesis bajo condiciones controladas.
  • Método correlacional: busca establecer relaciones entre variables sin manipularlas directamente, proporcionando una visión sobre la influencia que una puede tener sobre la otra.
  • Método descriptivo: se enfoca en observar y registrar el comportamiento tal como ocurre, sin intervención. Es útil para estudiar fenómenos en su contexto natural.
  • Método cualitativo: se centra en comprender los significados, experiencias y perspectivas de los individuos mediante entrevistas o grupos focales.

Cada uno de estos métodos psicológicos ofrece una perspectiva única que permite estudiar la mente humana desde diversas ópticas.

¿Cuál es la importancia de los métodos de investigación en la psicología?

La investigación psicológica tiene una importancia crucial tanto para los académicos como para la aplicación práctica de los descubrimientos. A través de estos métodos, los psicólogos pueden:

  • Desarrollar intervenciones terapéuticas basadas en evidencia científica.
  • Mejorar el entendimiento sobre trastornos mentales y comportamentales.
  • Ofrecer tratamientos más efectivos y personalizados para los pacientes.
  • Analizar y prever conductas a nivel individual y colectivo.

Por lo tanto, los métodos de investigación en la psicología son esenciales para el avance académico y para mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Cómo estudiar los métodos de investigación en psicología?

Para aprender y aplicar correctamente los métodos de investigación en la psicología, es fundamental tener una formación sólida. Estudiar una Licenciatura en Psicología te proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para entender y aplicar estas técnicas en situaciones reales.

La Universidad de Negocios ISEC ofrece programas de estudio que profundizan en los métodos de investigación de la psicología y proporcionan a los estudiantes las herramientas necesarias para llevar a cabo investigaciones rigurosas y científicas.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre los métodos cualitativos y cuantitativos en psicología?

Los métodos cualitativos se centran en la comprensión profunda de las experiencias personales y fenómenos subjetivos, mientras que los métodos cuantitativos utilizan datos numéricos y estadísticos para analizar patrones y relaciones.

¿Por qué es importante la investigación psicológica en la sociedad?

La investigación psicológica proporciona la base científica para desarrollar tratamientos eficaces, comprender fenómenos humanos y mejorar la intervención en salud mental.

¿Cuáles son los principios básicos de los métodos psicológicos?

Los métodos psicológicos deben ser científicos, replicables, éticos y objetivos para garantizar que los resultados sean válidos y aplicables en la práctica.

Fuentes de consulta:

  1. https://psicologia.udd.cl/files/2021/04/Metodolog%C3%ADa-PsicologiaUDD-2-1.pdf
  2. https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/20322/1/Dise%C3%B1o_de_investigaciones.pdf
0
mm

About Universidad de Negocios ISEC

En la Universidad de Negocios ISEC (UNEG) transformamos vidas mediante una formación integral y especializada en negocios, finanzas, tecnología y humanidades. Somos referentes de calidad educativa en México, con rigor académico, docentes expertos y transparencia institucional. | Síguenos en: LinkedIn

What you can read next

innovación de organización
Innovación de organización: clave para el crecimiento empresarial
Biografía de Gabriela Mistral: vida y legado de una inspiradora educadora y poeta
barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias: ¿qué son y cómo afectan el comercio internacional?

Buscar

¿Estás interesado en estudiar? Déjanos un mensaje.

    Entradas recientes

    • neuromarketing

      Neuromarketing: la ciencia que transforma las estrategias de venta

      En el mundo actual, las empresas buscan constan...
    • gestion educativa

      Gestión educativa: importancia para la calidad del sistema educativo

      La gestión educativa es una de las áreas más im...
    • inteligencia empresarial

      Inteligencia empresarial: el futuro de la toma de decisiones en las organizaciones

      En un mundo empresarial cada vez más competitiv...
    • finanzas internacionales

      Finanzas internacionales: su importancia en el crecimiento económico global

      En un mundo cada vez más globalizado, las finan...
    • carreras relacionadas con la tecnologia

      Carreras relacionadas con la tecnología: el futuro de la innovación y el empleo

      El mundo de la tecnología avanza rápidamente, y...

    Archivo

    • noviembre 2025
    • octubre 2025
    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • mayo 2018

    Categorías

    • Blog
    • Comunicados de Rectoría
    • Comunidad ISEC
    • Cursos
    • Doctorados
    • Eventos de Nuestra Comunidad
    • Licenciatura
    • Maestría
    • Nivel medio superior
    • Sin categoría
    • Vida en el Campus
    • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Acerca de ISEC.
    • Recorrido Virtual
    • Oferta Educativa
      • Nivel Medio Superior
      • Licenciaturas
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Maestrías
      • Doctorados
    • IXU
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Cursos
    • Comunidad
      • Alumnos
      • Docentes
      • Noticias
      • Blog
      • Buzón del Rector
    • Egresados
    • Contacto

    © 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
    uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
    Aviso de Privacidad

    Powered by Sube Agencia Digital
    TOP
    ¡Contáctanos! Iniciar chat

    ¡Contáctanos! X

    Trámites Académicos y Administrativos

    Comunícate al (55) 5063 1300

    Te interesa estudiar en UNEG

    Comunícate al
    (55) 50631300 - Opción 1
    Envíanos un mensaje
    Iniciar chat
    Iniciar chat