Biografía de Gabriela Mistral: vida y legado de una inspiradora educadora y poeta
Gabriela Mistral, cuyo nombre real era Lucila Godoy Alcayaga, es una de las figuras más emblemáticas de la literatura y la educación en América Latina. Nacida en Vicuña, Chile, el 7 de abril de 1889, Mistral destacó por su pasión por la enseñanza y su compromiso social, lo que la convirtió en un referente para
- Published in Comunidad ISEC
Exámenes transversales: importancia y aplicación en la educación
Los exámenes transversales son herramientas educativas fundamentales que permiten evaluar conocimientos y habilidades de manera integral, cruzando distintas áreas del aprendizaje. A diferencia de los exámenes tradicionales, que suelen centrarse en asignaturas específicas, los transversales buscan medir competencias generales que los estudiantes aplican en diferentes contextos académicos y profesionales. ¿Qué son los exámenes transversales? Un
- Published in Comunidad ISEC
Manual de inducción: clave para integrar nuevos colaboradores en la empresa
El manual de inducción es una herramienta fundamental en cualquier organización que busca integrar de manera efectiva a sus nuevos colaboradores. Su objetivo principal es proporcionar información clara sobre la empresa, sus políticas, procedimientos y cultura organizacional, asegurando que los empleados comprendan sus roles y responsabilidades desde el primer día. ¿Qué es un manual de
- Published in Comunidad ISEC
Pedagogía crítica: transformando la educación desde la reflexión
La pedagogía crítica se ha consolidado como un enfoque educativo innovador que busca no solo transmitir conocimientos, sino también fomentar la conciencia crítica y la participación activa de los estudiantes en la sociedad. Este modelo pedagógico surge como una respuesta a métodos tradicionales de enseñanza que priorizan la memorización sobre la comprensión profunda y el
- Published in Comunidad ISEC
Tipos de normas jurídicas: clasificación y relevancia en el derecho
Las normas jurídicas son reglas establecidas por el Estado para regular la conducta de las personas dentro de la sociedad. Su objetivo principal es mantener el orden, garantizar la justicia y proteger los derechos y obligaciones de los individuos. Estas normas son obligatorias y su incumplimiento puede acarrear sanciones legales. Conocer los distintos tipos de
- Published in Comunidad ISEC
Lacan y el psicoanálisis: claves para entender la mente humana
El psicoanálisis lacaniano representa una de las corrientes más influyentes dentro de la psicología moderna. Jacques Lacan, reconocido psiquiatra y psicoanalista francés, revolucionó la manera de entender la mente humana al introducir conceptos innovadores que amplían la teoría freudiana. Su enfoque se centra en la importancia del lenguaje, el inconsciente y las estructuras simbólicas que
- Published in Comunidad ISEC
Teoría de la contingencia: adaptabilidad y toma de decisiones en la gestión empresarial
La teoría de la contingencia es un enfoque fundamental en la administración moderna que sugiere que no existe una única forma correcta de gestionar una organización. En cambio, la efectividad del liderazgo y de los procesos depende del contexto, las circunstancias y los factores específicos de cada situación. Este enfoque reconoce que las empresas operan
- Published in Comunidad ISEC
Cambio de Rector en Universidad de Negocios ISEC
Una nueva etapa comienza para nuestra comunidad universitaria En un acto solemne y lleno de simbolismo, la Universidad de Negocios ISEC celebró la Magna Ceremonia de Cambio de Rector, un momento histórico que reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica, la innovación y el crecimiento de toda nuestra comunidad. Durante esta significativa jornada, se reconoció
- Published in Comunidad ISEC, Blog, Comunicados de Rectoría
Los 5 principios generales del derecho: bases fundamentales para la justicia
El derecho es un sistema complejo que regula las relaciones sociales y garantiza el orden y la justicia. Para que este sistema funcione adecuadamente, se sustenta en una serie de principios generales que orientan la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. En este artículo, exploraremos los 5 principios generales del derecho que son pilares
- Published in Comunidad ISEC
Refrendo: significado y su importancia en trámites y obligaciones
El término refrendo es utilizado frecuentemente en diversos contextos legales y administrativos para referirse a la renovación o validación periódica de documentos, licencias o registros que permiten la continuidad de ciertas actividades. Entender el significado de refrendo y su relevancia es fundamental para evitar sanciones y mantener en regla las obligaciones legales. En este artículo,
- Published in Comunidad ISEC
¿Qué significa inscripción al padrón de contribuyentes personas físicas?
La inscripción al padrón de contribuyentes personas físicas es un trámite fundamental para quienes realizan actividades económicas de manera independiente o profesional. Este proceso consiste en registrar formalmente ante la autoridad fiscal a las personas físicas que tienen obligaciones tributarias, permitiendo a la administración tributaria llevar un control adecuado de los contribuyentes. Este registro es
- Published in Comunidad ISEC
Operaciones entre conjuntos: conceptos clave y aplicaciones prácticas
Las operaciones entre conjuntos son una parte fundamental de las matemáticas que permiten analizar y relacionar diferentes grupos de elementos. Estos conceptos no solo son esenciales en el estudio de las matemáticas puras, sino que también tienen aplicaciones prácticas en áreas como la informática, la ingeniería y la inteligencia artificial. En este artículo, exploraremos las
- Published in Comunidad ISEC