Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Inteligencia Artificial
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • IXU
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
    • Buzón del Rector
  • Egresados
  • Contacto

Conoce el porcentaje de egresados de universidad en México en este interesante artículo de ISEC

by Universidad de Negocios ISEC / viernes, 16 junio 2023 / Published in Blog
porcentaje de egresados de universidad en mexico

Cursar la universidad es todo un desafío, pues no solamente se trata de la elección de una licenciatura, puesto que hay diversos factores que influyen para tomar esta decisión tan importante, ¿quieres saber más detalles? ¡Pon atención a lo siguiente, que te sorprenderá!

La problemática del acceso a la educación superior en México es multifacética, con múltiples factores que la agravan. La SEP señala que solo el 24% de los jóvenes mexicanos logran inscribirse en la universidad. Para poner esto en contexto, en América Latina, países como Cuba y Puerto Rico muestran una cobertura del 86%, una cifra que resalta la brecha educativa en México.

No solo la inscripción es un problema, sino también la culminación de los estudios. De hecho, según el INEGI, solamente 8 de cada 100 estudiantes que ingresan a la universidad logran terminarla. Esta tasa de graduación, o “porcentaje de egresados de universidad en México”, es extremadamente baja.

Para entender las causas, es esencial analizar las razones de la deserción universitaria. La falta de interés (37.4%) y las dificultades económicas (35.2%) son las principales, pero no son independientes entre sí. La falta de interés puede estar vinculada a las perspectivas de empleo y remuneración insatisfactorias para los graduados universitarios, mientras que las dificultades económicas están fuertemente influenciadas por el alto costo de las matrículas universitarias privadas, que pueden llegar hasta $111 mil semestrales, en una sociedad donde el salario mínimo es poco más de $120.

Además, las oportunidades para acceder a la educación superior varían considerablemente en todo el país. Las diferencias regionales son marcadas, con estados como Guanajuato, Chiapas, Quintana Roo, Michoacán y Guerrero presentando las oportunidades más limitadas.

Sin embargo, es posible vislumbrar un futuro más brillante si se logra revertir esta tendencia. Incrementando el porcentaje de egresados de universidad en México teniendo un impacto significativo en la sociedad y la economía del país. 

La educación superior genera ciudadanos más críticos y participativos, impulsa la innovación, la creatividad y la productividad, además como un importante motor de igualdad social.

También es relevante mencionar la importancia de la educación online y las tecnologías emergentes en la educación superior. Los avances en este campo ofrecen soluciones asequibles y accesibles para más jóvenes mexicanos, abriendo nuevas vías para acceder a la educación superior y aumentar las estadísticas.

Por último, un mayor énfasis en programas de becas y financiación estudiantil, así como en la orientación profesional temprana, son la clave para fomentar el interés y la finalización de los estudios universitarios.

El desafío no es solo mejorar las cifras, sino también transformar el sistema educativo superior para que sea más inclusivo, accesible y atractivo. 

¿Te resultó útil esta información? ¿Quieres leer más artículos de este tipo? ¡No puedes perderte las entregas mensuales que se hacen en el blog de la Universidad Privada en México, ISEC!

Aprende, infórmate y enriquece tus conocimientos con los artículos que hay para ti, no te arrepentirás. 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

1. https://www.inegi.org.mx/app/cuadroentidad/CDMX/2018/06/6_18

2. https://www.adn40.mx/mexico/nota/notas/2020-12-16-15-19/solo-1-de-cada-3-estudiantes-sigue-sus-estudios-de-universidad-en-mexico-inegi

952

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

qué trabajo puedo conseguir con bachillerato
¿Qué trabajo puedo conseguir con bachillerato? 6 opciones laborales que no requieren experiencia
importancia de la contabilidad financiera
Importancia De La Contabilidad Financiera
Maestría en Tecnologías de la Información Plan de Estudios de ISEC

Buscar

¿Estás interesado en estudiar? Déjanos un mensaje.

    Entradas recientes

    • transformación digital en las empresas

      Transformación digital en las empresas: impulso para el futuro empresarial

      La transformación digital en las empresas ha de...
    • emprendimiento e innovación

      Emprendimiento e innovación: claves para el éxito en los negocios modernos

      En el mundo actual, emprendimiento e innovación...
    • aprendizaje automatico

      Aprendizaje automático: la revolución de la inteligencia artificial

      El aprendizaje automático, también conocido com...
    • ¿De qué trata la carrera de Mercadotecnia?

      La carrera de Mercadotecnia se centra en el est...
    • ¿Qué es el Derecho Agrario?

      En estricto sentido, el derecho agrario es una ...

    Archivo

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • mayo 2018

    Categorías

    • Blog
    • Comunicados de Rectoría
    • Comunidad ISEC
    • Cursos
    • Doctorados
    • Eventos de Nuestra Comunidad
    • Licenciatura
    • Maestría
    • Nivel medio superior
    • Sin categoría
    • Vida en el Campus
    • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Acerca de ISEC.
    • Recorrido Virtual
    • Oferta Educativa
      • Nivel Medio Superior
      • Licenciaturas
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Maestrías
      • Doctorados
    • IXU
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Cursos
    • Comunidad
      • Alumnos
      • Docentes
      • Noticias
      • Blog
      • Buzón del Rector
    • Egresados
    • Contacto

    © 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
    uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
    Aviso de Privacidad

    Powered by Sube Agencia Digital
    TOP
    ¡Contáctanos! Iniciar chat

    ¡Contáctanos! X

    Trámites Académicos y Administrativos

    Comunícate al (55) 5063 1300

    Te interesa estudiar en UNEG

    Comunícate al
    (55) 50631300 - Opción 1
    Envíanos un mensaje
    Iniciar chat
    Iniciar chat