Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

¿Cómo emprender un negocio siendo estudiante? Consejos básicos

by Universidad de Negocios ISEC / viernes, 08 abril 2022 / Published in Blog
Cómo emprender un negocio siendo estudiante

Ingresar a la universidad trae consigo múltiples planes a futuro entre los que destacan el obtener un buen empleo e incursionar en el emprendimiento. Sin embargo, pocos profesionistas se inclinan por seguir el este último debido a que a esa edad parece imposible tener una empresa propia, pero todo es cuestión de atreverse y seguir algunos consejos para saber cómo emprender un negocio siendo estudiante.

Es cierto que todas las personas pueden emprender si así lo desean, pero no es una decisión común entre los jóvenes universitarios debido a la propia percepción que tienen de ellos mismos, en la que la edad y la situación académica les parecen limitantes para dar ese primer paso y además de ello, el miedo al fracaso también influye en el freno de sus objetivos.

Para emprender no hay que dejar de estudiar la carrera profesional, ambas actividades pueden llevarse a cabo de manera simultánea, lo importante es estar dispuesto a correr el riesgo y trabajar por ese objetivo de tener un negocio propio y si deseas emprender, pero no sabes por dónde empezar, estos consejos te pueden ser de gran ayuda. ¡Dales un vistazo!

     Saca el máximo provecho de tus habilidades

Seguramente la carrera que estás estudiando la elegiste de acuerdo a las habilidades y competencias que posees y esa misma ha influido en el desarrollo de otras más, lo cual puede convertirte en un buen emprendedor al sacar el máximo provecho de ello para determinar el tipo de negocio que te gustaría tener. Tus talentos y fortalezas son pieza clave para no desistir hasta cumplir tu objetivo de emprender.

     Encuentra una oportunidad de negocio

Hoy en día, ya existen negocios de todo tipo, tantos que hasta la palabra novedoso parece ya no tener cabida en el emprendimiento. En este punto tu labor será encontrar la oportunidad de negocio dentro de una falla o carencia que hayas notado en algún servicio o producto, es decir, puedes ofrecer lo mismo con un valor agregado que satisface las necesidades de los consumidores y al mismo tiempo, es innovador.

     Realiza un estudio de mercado

Para emprender un negocio no basta con tener el capital y el entusiasmo, realizar un estudio de mercado te servirá para conocer a la competencia, la rentabilidad que puede tener tu producto o servicio, la situación comercial de  la población y la zona geográfica y de manera global, este estudio te dice que tan viable es hacer o no esa inversión.

     Solicita ayuda de profesionales

Al ser estudiante y con poca o nula experiencia en los negocios, es probable que cometas algunos errores, lo cual es muy normal, pero estos significan pérdida de tiempo y dinero. Por lo tanto, una buena opción es solicitar ayuda de profesionales, ya sea algún emprendedor exitoso que conozcas o bien, un profesor de la carrera que te pueda guiar en este camino.

     Dale vida a tu objetivo

Si ya tienes todo lo anterior, entonces es momento de dar el paso más importante que es darle vida a tu objetivo, lo que implica desde tener el local hasta la imagen corporativa de tu empresa. Un buen consejo para todo emprendedor es ser paciente, verás que todo ese esfuerzo e inversión poco a poco te dará los resultados que buscas.

 

Cumple tus objetivos profesionales de la mano de ISEC

En ISEC somos una universidad privada de México que te brinda su apoyo para que cumplas todos tus objetivos profesionales como puede ser el emprendimiento, pero recuerda que tus estudios también son fundamentales y por ello, ponemos a tu disposición una plantilla de docentes altamente capacitados, excelentes instalaciones y planes de estudio a la vanguardia.

Dedica el tiempo necesario a cada una de tus metas y las universidades sabatinas son una excelente opción para emprender sin descuidar tus estudios. Por esa misma razón, en la Universidad de Negocios ISEC te ofrecemos la posibilidad de asistir a clases solo un día a la semana, así avanzas a tu propio ritmo y nosotros nos convertimos en parte de tu proceso.

 

¡Anímate a formar parte de nuestra comunidad universitaria!

1

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

importancia de la lectura en el bachillerato
Lo que debes saber de la importancia de la lectura en el bachillerato
Porque estudiar una Maestría en Administración es necesario, lee este texto
Características representativas de un Bachillerato Técnico

Buscar

Entradas recientes

  • diferencias entre administracion publica y privada

    Diferencias entre administración pública y privada 🧑🏼‍🏫

    Si estás interesado en estudiar administración,...
  • que estudiar si me gustan los negocios

    ¿Qué estudiar si me gustan los negocios? ¡Aquí lo descubrirás! 👇🏼

    Si estás interesado en lo que sucede tras bamba...
  • objetivo profesional de un licenciado en negocios internacionales

    Objetivo profesional de un licenciado en Negocios Internacionales 🧑🏼‍🎓

    Elegir una carrera puede ser algo complejo; sin...
  • que estudiar si me gusta viajar

    ¿Qué estudiar si me gusta viajar? ¡En ISEC te ayudamos! ✈️

    Si te gusta viajar y estás buscando una carrera...
  • que estudiar si me gusta las matematicas

    ¿Qué estudiar si me gustan las matemáticas? ¡La respuesta está aquí! 👇🏼

    Las matemáticas son parte de las materias que d...

Archivo

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat