Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos y Admisiones: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 - 5571133246
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

Conoce estos 3 nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje en la universidad

by Universidad de Negocios ISEC / lunes, 20 junio 2022 / Published in Blog
modelos de enseñanza y aprendizaje en la universidad

Los adultos jóvenes que se preparan profesionalmente deben tener métodos de enseñanza y aprendizaje en la universidad que aborden los conocimientos que requieren para triunfar en el futuro. Por eso, ya seas estudiante o maestro de nivel superior, conoce qué tipos de modelos son los más útiles para las generaciones universitarias en la actualidad. 

¿Qué son los modelos de enseñanza? 📚

Para comenzar, los modelos de enseñanza se derivan de la pedagogía y tienen el propósito de formar individuos que aporten a la creación de una sociedad deseada. El fin último de estos modelos es instruir, a través de conocimientos, ideas y valores, al tipo de persona y colectividad que se quiere tener. Sin embargo, la sociedad cambia con el tiempo, por lo que dichos modelos deben actualizarse constantemente en todos los niveles educativos, sobre todo el universitario. 

En la educación superior debe adquirirse el máximo desarrollo de habilidades y competencias, pues conforma la antesala de la vida profesional. Si bien estas habilidades y competencias se irán puliendo en la práctica, son las bases que le permiten a los egresados desenvolverse en funciones concretas de sus respectivos campos de acción. 

 

¿Cómo se construyen los modelos de enseñanza y aprendizaje en la universidad?

Los modelos de enseñanzas universitarias surgen por medio de una serie de preguntas esenciales como: ¿qué enseñar? ¿Para quién? ¿Cuándo y cómo evaluar?, etc. Después, la conjugación de estos elementos, combinados con una estrategia educativa que cubra las necesidades educativas actuales, dan lugar a distintos modelos de enseñanza que se vuelven una realidad cuando profesor y alumno los llevan a cabo. 

Tipos de modelos de enseñanza y aprendizaje en la universidad 

Debido a la enorme responsabilidad que representa el nivel medio superior, estos son algunos de los modelos de enseñanza y aprendizaje más efectivos en el ámbito universitario. 

Modelo basado en competencias 💡

Se trata de un tipo de aprendizaje adaptado según las competencias de los estudiantes. Debido a que es un plan casi personalizado es más flexible y “profundo” que un método de enseñanza tradicional. La ventaja de este modelo es que los alumnos aprenden a través del desarrollo de habilidades intelectuales, mientras adquieren otras en el camino. 

Modelo basado en la formación de habilidades blandas 🙋

Este modelo es un refuerzo al plan de estudios básico de cualquier institución. Las habilidades blandas como la gestión del tiempo, creatividad, resolución de problemas, inteligencia emocional, entre otras, están ganando relevancia entre los empleadores. De ahí que este modelo de enseñanza se enfoque, sobre todo, en el desarrollo psicosocial de los futuros profesionistas. 

Modelo de aprendizaje permanente 📙

Memorizar datos y almacenar conocimiento que no se aplica es cosa del pasado. El modelo de aprendizaje permanente exhorta a estudiantes y profesores a seguir capacitándose de manera continua, pues diversas áreas profesionales se transforman con el tiempo. El aprendizaje permanente es útil para mantener la competitividad y representa un reto atrayente que termina por ser beneficioso para quienes lo ponen en práctica. 

Si estos modelos de enseñanza y aprendizaje en la universidad son interesantes para ti, imagínate realizarlos en el salón de clases. En algunas universidades en CDMX como ISEC puedes encontrar modelos de aprendizaje actualizados para convertirte en un líder en los negocios. 🌟

Ahora, en caso de que busques ofertas académicas, visita el blog de ISEC, la universidad privada en México  que te guía hacia tu camino al éxito.

1

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

Qué materias lleva la licenciatura en derecho
Conoce qué materias lleva la licenciatura en derecho y decídete a estudiarla
Cómo saber si quiero estudiar mercadotecnia
¿Cómo saber si quiero estudiar mercadotecnia? 4 habilidades que debes tener
perfil de ingreso de negocios internacionales
Perfil de ingreso de negocios internacionales. ¡Anímate a inscribirte!

Buscar

Entradas recientes

  • día internacional de la mujer en la ingeniería

    El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería en México: reconociendo su papel vital en la sociedad

    El 23 de junio es un día muy especial para home...
  • gastronomía sostenible

    El impacto y la importancia de la gastronomía sostenible en la sociedad

    La gastronomía sostenible es un tema cada vez m...
  • día del pedagogo

    El día del pedagogo: celebrando la importancia de la educación

    El 26 de junio de cada año, en México se celebr...
  • diferencia entre maestria y posgrado

    Conoce la diferencia entre maestría y posgrado, ¡elige la mejor opción con estos 8 consejos! 🤗

    En el mundo académico, dos términos que a menud...
  • que hace un sous chef

    Detrás de cada gran platillo hay un Sous Chef: descubre el papel clave de este profesional

    En este artículo leerás qué es un Sous Chef, qu...

Archivo

  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat