Un texto expositivo es aquel cuya principal función es informar, explicar o clarificar un tema específico de manera objetiva y clara. A diferencia de otros tipos de textos, como los narrativos o argumentativos, el texto expositivo se centra en transmitir información de forma directa, sin apelar a la opinión personal del autor ni a la

La conducta observable se refiere a todas aquellas acciones, gestos y respuestas de una persona que pueden ser percibidas directamente por otros. A diferencia de los procesos internos como pensamientos o emociones, la conducta observable es tangible y puede ser medida, registrada y analizada. Este concepto es fundamental en el estudio de la psicología, ya

El Corpus Iuris Civilis es una de las obras más importantes en la historia del derecho. Compilado bajo el mandato del emperador bizantino Justiniano I en el siglo VI, este conjunto de textos jurídicos buscaba unificar y sistematizar las normas legales del Imperio Romano. Su influencia ha sido determinante en el desarrollo de los sistemas

Gabriela Mistral, cuyo nombre real era Lucila Godoy Alcayaga, es una de las figuras más emblemáticas de la literatura y la educación en América Latina. Nacida en Vicuña, Chile, el 7 de abril de 1889, Mistral destacó por su pasión por la enseñanza y su compromiso social, lo que la convirtió en un referente para

Los exámenes transversales son herramientas educativas fundamentales que permiten evaluar conocimientos y habilidades de manera integral, cruzando distintas áreas del aprendizaje. A diferencia de los exámenes tradicionales, que suelen centrarse en asignaturas específicas, los transversales buscan medir competencias generales que los estudiantes aplican en diferentes contextos académicos y profesionales. ¿Qué son los exámenes transversales? Un

El manual de inducción es una herramienta fundamental en cualquier organización que busca integrar de manera efectiva a sus nuevos colaboradores. Su objetivo principal es proporcionar información clara sobre la empresa, sus políticas, procedimientos y cultura organizacional, asegurando que los empleados comprendan sus roles y responsabilidades desde el primer día. ¿Qué es un manual de

La pedagogía crítica se ha consolidado como un enfoque educativo innovador que busca no solo transmitir conocimientos, sino también fomentar la conciencia crítica y la participación activa de los estudiantes en la sociedad. Este modelo pedagógico surge como una respuesta a métodos tradicionales de enseñanza que priorizan la memorización sobre la comprensión profunda y el

Las normas jurídicas son reglas establecidas por el Estado para regular la conducta de las personas dentro de la sociedad. Su objetivo principal es mantener el orden, garantizar la justicia y proteger los derechos y obligaciones de los individuos. Estas normas son obligatorias y su incumplimiento puede acarrear sanciones legales. Conocer los distintos tipos de

El psicoanálisis lacaniano representa una de las corrientes más influyentes dentro de la psicología moderna. Jacques Lacan, reconocido psiquiatra y psicoanalista francés, revolucionó la manera de entender la mente humana al introducir conceptos innovadores que amplían la teoría freudiana. Su enfoque se centra en la importancia del lenguaje, el inconsciente y las estructuras simbólicas que

La teoría de la contingencia es un enfoque fundamental en la administración moderna que sugiere que no existe una única forma correcta de gestionar una organización. En cambio, la efectividad del liderazgo y de los procesos depende del contexto, las circunstancias y los factores específicos de cada situación. Este enfoque reconoce que las empresas operan

Una nueva etapa comienza para nuestra comunidad universitaria En un acto solemne y lleno de simbolismo, la Universidad de Negocios ISEC celebró la Magna Ceremonia de Cambio de Rector, un momento histórico que reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica, la innovación y el crecimiento de toda nuestra comunidad. Durante esta significativa jornada, se reconoció

5 principios generales del derecho

El derecho es un sistema complejo que regula las relaciones sociales y garantiza el orden y la justicia. Para que este sistema funcione adecuadamente, se sustenta en una serie de principios generales que orientan la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. En este artículo, exploraremos los 5 principios generales del derecho que son pilares

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
Iniciar chat