Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Inteligencia Artificial
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • IXU
    • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
    • Buzón del Rector
  • Egresados
  • Contacto

¿Por qué estudiar la Licenciatura de Derecho en ISEC? ⚖️💡

by Universidad de Negocios ISEC / jueves, 21 marzo 2024 / Published in Sin categoría
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Derecho en ISEC?

Dentro del inmenso espectro de opciones educativas y profesionales, la Licenciatura en Derecho se convierte en un faro para quienes buscan comprender, defender y moldear el entramado legal que rige la sociedad.

Índice de contenido

Toggle
  • Preguntas Frecuentes
    • 👉✨ ¿En qué consiste la carrera en Derecho?
    • 👉✨ ¿Para qué sirve la carrera de Derecho?
    • 👉✨ ¿Cuánto dura la carrera de Derecho?
    • 👉✨ Ramas de la carrera en Derecho
    • 👉✨ ¿Qué hace un licenciado en Derecho?
    • 👉✨ ¿Cuánto gana un licenciado en Derecho?

Este viaje académico y profesional va más allá de la manera de comprensión de leyes y códigos, sino que implica un compromiso con la justicia, la ética y la resolución de conflictos.

 

Preguntas Frecuentes

👉✨ ¿En qué consiste la carrera en Derecho?

La licenciatura en Derecho es un programa universitario que introduce a los estudiantes al estudio del sistema legal de su país, abordando aspectos como la teoría jurídica, la legislación, la jurisprudencia y la resolución de conflictos. 

Los estudiantes aprenden a:

  • Analizar casos.
  • Argumentar de manera lógica.
  • Aplicar el Derecho a situaciones concretas. 

Los aspirantes en esta profesión deben poseer una conciencia social desarrollada, ya que tienen el peso sobre ellos de garantizar la equidad y la justicia. Durante su formación académica, los aspirantes a abogados desarrollan capacidades para examinar contextos legales, reconocer las normativas pertinentes y proceder conforme a los preceptos jurídicos establecidos. 

Además, es fundamental que mantengan una conducta íntegra y ética en todo momento.

 

👉✨ ¿Para qué sirve la carrera de Derecho?

Esta carrera puede proporcionar a los aspirantes una base sólida para una gran variedad de trayectorias profesionales. Los graduados pueden ejercer como abogados en diferentes áreas del derecho, trabajar en el sector público como jueces, fiscales o funcionarios gubernamentales o bien, incursionar en campos relacionados con:

  • La consultoría legal.
  • La gestión de recursos humanos.
  • La política.

 

👉✨ ¿Cuánto dura la carrera de Derecho?

Dependiendo del programa y la institución educativa, pueden ser unos 3 o 5  años aproximadamente; considerando un tiempo completo.

La duración promedio de la carrera es de 9 cuatrimestres, con 7 asignaturas en cada cuatrimestre.

 

👉✨ Ramas de la carrera en Derecho

Existen 2 principales: 

  • Derecho privado: se enfoca en las necesidades particulares de las personas.
  • Derecho público: se centra en las relaciones entre los individuos y el Estado, de aquí se desprenden más subdivisiones, como:

⚖️ Derecho Civil.

⚖️ Derecho Laboral.

⚖️ Derecho Penal.

⚖️ Derecho Comercial.

⚖️ Derecho Internacional.

⚖️ Derecho Constitucional.

⚖️ Derecho Ambiental, etc.

Cada una de estas ramas aborda aspectos específicos del ordenamiento jurídico y ofrece oportunidades únicas de praxis y especialidad.

 

¡Estás a un CLIC para el gran paso!

 

👉✨ ¿Qué hace un licenciado en Derecho?

Desde representar a clientes en litigios y negociaciones hasta asesorar empresas sobre el cumplimiento  legal, los abogados utilizan su conocimiento del derecho para resolver conflictos, proteger los derechos individuales y contribuir al funcionamiento justo de la sociedad.

Además, podrás incursionar en estas actividades:

  • Resolver problemas jurídicos.
  • Dirigir equipos enfocados al cumplimiento de la ley.
  • Participar en la elaboración y administración de justicia.
  • Mejorar las condiciones en cuanto a derechos de comunidades marginadas. 

 

👉✨ ¿Cuánto gana un licenciado en Derecho?

Los salarios varían significativamente según la ubicación geográfica, experiencia, campo de especialización y el tipo de empleador.

De acuerdo con información de diversos portales de empleo como Glassdoor y Talent, en México, un abogado percibe un salario medio anual de $96,000 pesos mexicanos o $49.23 pesos por hora. 

Al comenzar la carrera, los cargos suelen ofrecer un sueldo inicial de alrededor de $66,000 pesos anuales, mientras que los profesionales con más experiencia pueden alcanzar salarios cercanos a los $156,000 pesos anuales.

En general, los abogados pueden ganar salarios competitivos, especialmente aquellos que trabajan en grandes firmas de abogados, empresas multinacionales o en el sector público.

 

¿Conoces algo acerca de ISEC? ¡Descubre cómo puede contribuir al cambio y la equidad en nuestra sociedad a través del estudio de la Licenciatura en Derecho! 

 

 

 

Fuentes consultadas:

1. https://www.cursosycarreras.com.mx/orientacion/por-que-estudiar-la-licenciatura-en-derecho/

2. https://www.euroinnova.mx/blog/carrera-de-derecho-en-que-consiste

3. https://educacionsuperior.net/pregrado/salidas-profesionales-carrera-derecho/

4. https://www.poli.edu.co/blog/poliverso/derecho

5. https://mx.talent.com/salary?job=Licenciado+Derecho

6. https://www.glassdoor.com.mx/Sueldos/mexico-licenciado-en-derecho-sueldo-SRCH_IL.0,6_IN169_KO7,28.htm

0

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

cuanto gana un pedagogo
¿Cuánto gana un Pedagogo? 👀🤑
cuanto gana un doctor en psicología
¿Cuánto gana un doctor en psicología? Conoce los salarios más altos
¿Qué es el inbound marketing?
La otra cara del marketing digital: ¿qué es el inbound marketing? 🤔

Buscar

¿Estás interesado en estudiar? Déjanos un mensaje.

    Entradas recientes

    • transformación digital en las empresas

      Transformación digital en las empresas: impulso para el futuro empresarial

      La transformación digital en las empresas ha de...
    • emprendimiento e innovación

      Emprendimiento e innovación: claves para el éxito en los negocios modernos

      En el mundo actual, emprendimiento e innovación...
    • aprendizaje automatico

      Aprendizaje automático: la revolución de la inteligencia artificial

      El aprendizaje automático, también conocido com...
    • ¿De qué trata la carrera de Mercadotecnia?

      La carrera de Mercadotecnia se centra en el est...
    • ¿Qué es el Derecho Agrario?

      En estricto sentido, el derecho agrario es una ...

    Archivo

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • mayo 2018

    Categorías

    • Blog
    • Comunicados de Rectoría
    • Comunidad ISEC
    • Cursos
    • Doctorados
    • Eventos de Nuestra Comunidad
    • Licenciatura
    • Maestría
    • Nivel medio superior
    • Sin categoría
    • Vida en el Campus
    • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Acerca de ISEC.
    • Recorrido Virtual
    • Oferta Educativa
      • Nivel Medio Superior
      • Licenciaturas
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Maestrías
      • Doctorados
    • IXU
      • Diplomados Online y Ejecutivos – Amplía tu Conocimiento con Nosotros
      • Cursos
    • Comunidad
      • Alumnos
      • Docentes
      • Noticias
      • Blog
      • Buzón del Rector
    • Egresados
    • Contacto

    © 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
    uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
    Aviso de Privacidad

    Powered by Sube Agencia Digital
    TOP
    ¡Contáctanos! Iniciar chat

    ¡Contáctanos! X

    Trámites Académicos y Administrativos

    Comunícate al (55) 5063 1300

    Te interesa estudiar en UNEG

    Comunícate al
    (55) 50631300 - Opción 1
    Envíanos un mensaje
    Iniciar chat
    Iniciar chat