
Así como hay prácticas que se vienen manejando desde hace muchos años, como la dinámica de platicar historias o transmitir conocimiento a partir del habla, escritura o lectura, hoy en día, la tecnología, esa sensación tan extraña que rodea y abraza constantemente a la humanidad ha dejado de ser solo un instrumento para aquellos que se lo pueden permitir monetariamente. La tecnología ha invadido todos los rincones de la humanidad y la educación no se ha quedado atrás.
La era digital ha revolucionado cada aspecto de la vida humana y en la educación ha impactado de una forma irreal.
La transformación digital ha introducido la participación de la tecnología en la educación, también conocida como “tecnología educativa”.
La implementación de nuevas tecnologías dentro de las escuelas ha cambiado los métodos educativos a tal grado que se abren espacios para la cultura digital en salones de clases.
Sin embargo, esta explicación es insuficiente para comprender su impacto en la actualidad, así que es necesario que sepas de su papel en la sociedad…
¿Qué papel juega la tecnología en la educación? 🤨
La tecnología educativa se trata del empleo de dispositivos tecnológicos para el aprendizaje, en la actualidad el personal de centros educativos tiene la posibilidad de adquirir internet, computadoras, pizarras digitales, teléfonos móviles y tabletas para compartir su conocimiento u organizar clases y tareas.
Estas herramientas tecnológicas han logrado adaptar los métodos educativos a la era digital, donde existe un mayor número de recursos de enseñanza y aprendizaje tanto para docente como para los alumnos.
Cambios en la educación por el uso de la tecnología 📝
Hace un par de años los estudiantes únicamente podían tener acceso a la educación de forma presencial y las herramientas de enseñanza eran grandes cantidades de libros y cuadernos, de tal manera que buscar información era muy tardado.
El desarrollo digital trajo consigo la posibilidad de estudiar en línea, lo que simplifica el acceso a la educación en cuanto al lugar y hora. Además, encontrar información es mucho más fácil.
En la actualidad, muchas personas pueden acceder a la información desde cualquier dispositivo electrónico para presenciar conferencias y clases a través de videollamadas.
La era digital no se detiene, por lo que es sumamente importante que tanto docentes y estudiantes se mantengan al tanto de las nuevas tecnologías para así seguir impartiendo educación de calidad.
Ventajas de la tecnología en la educación 👌
- Los alumnos pueden interactuar, jugar y aprender desde diversas plataformas, lo que fomenta el clima de participación durante las clases.
- Los estudiantes pueden aprender a distancia en horarios flexibles y personalizar sus clases acorde a sus necesidades.
- Las plataformas pueden integrar a todo el personal escolar, pues los alumnos comparten inquietudes, los maestros gestionan sus grupos y los administrativos pueden monitorear los logros de la clase.
- La tecnología implica un gran ahorro de tiempo y económico en los materiales de clase e incluso el transporte para asistir pueden no ser necesarios.
Retos de la tecnología en la educación 💪
Las ventajas y beneficios del uso de la tecnología son evidentes, sin embargo, conllevan responsabilidades y la adaptación al cambio en la tarea principal de cualquier institución educativa.
La metodología de la educación cambia continuamente, por lo que el alumno se enfrenta a nuevas prácticas de enseñanza, por lo que es muy importante que tenga una guía ante la utilización de la tecnología y la educación.
Por otra parte, los docentes deben estar preparados para el uso de las nuevas tecnologías y que puedan incorporarlas sin ningún tipo de problema a sus clases. Los profesores deben actualizarse en avances tecnológicos de manera constante, esto con el fin de dar educación de calidad.
Los sistemas de tareas y evaluaciones deben adaptarse a las tecnologías, para que los alumnos puedan enfrentar los retos de la realidad actual.
Ahora que has leído esta información puedes percatarte que la tecnología es una herramienta que es parte de la vida cotidiana, por lo que si estás por concluir el bachillerato y quieres estudiar una carrera relacionada al tema, una opción es la licenciatura tecnologías de la información. Si quieres saber más detalles de esta carrera, puedes consultar en el blog de ISEC.
Pertenecer al grupo de ISEC, no tiene que ver solamente con el hecho de ser parte de un gremio de profesionales que buscan sobresalir en el mundo laboral, también se relaciona con la pasión por el aprendizaje y nuevas formas de acercarte a él.
Descubre esta y otras formas, tips y consejos para que tu paso por los diferentes niveles escolares sea satisfactorio. ¡ISEC, la mejor universidad privada en México 🧠!
Fuentes consultadas:
- https://blog.oxfamintermon.org/las-nuevas-tecnologias-en-la-educacion-con-valores/
- https://spartanhack.com/7-tecnologias-estan-revolucionando-educacion/