Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

Conoce la diferencia entre maestría y posgrado, ¡elige la mejor opción con estos 8 consejos! 🤗

by Universidad de Negocios ISEC / jueves, 01 junio 2023 / Published in Blog
diferencia entre maestria y posgrado

En el mundo académico, dos términos que a menudo se confunden son “maestría” y “posgrado”. Si estás considerando continuar tus estudios después de obtener una licenciatura, es importante que comprendas las diferencias entre estos dos programas. 

Una maestría es un programa de posgrado que normalmente dura de uno a tres años, dependiendo de la especialidad y del país donde se estudie. Este tipo de programa se enfoca en profundizar y ampliar los conocimientos adquiridos en la carrera universitaria y su objetivo principal es formar expertos en un área específica. 

Por otro lado, un posgrado es un término más amplio que se refiere a cualquier tipo de programa académico que se realice después de una licenciatura. Esto puede incluir programas de maestría, doctorados, diplomados o certificaciones. En términos generales, los programas de posgrado se enfocan en la investigación y la especialización. 

Entonces, una maestría es un posgrado; sin embargo, un posgrado no siempre es una maestría, hay algunas diferencias que pueden ser notables, como por ejemplo:

Maestría

  • Se enfocan en el desarrollo de habilidades prácticas y en la aplicación de conocimientos para resolver problemas específicos en un área determinada. 
  • Las maestrías pueden durar de uno a tres años.
  • Una maestría requiere la presentación y defensa de una tesis.

Posgrado

  • Tiene un enfoque más teórico y se centra en la investigación y el desarrollo de nuevas teorías y métodos.
  • La duración de un posgrado puede durar varios años, dependiendo del nivel de especialización y de la metodología de enseñanza.
  • El posgrado puede tener diferentes requisitos, como la presentación de una disertación o la realización de proyectos de investigación.

¡Elige la opción que más se adapte a tus necesidades!

Si estás considerando seguir con tus estudios en una maestría o un posgrado, aquí encontrarás algunos consejos que pueden ayudarte en este proceso. 

  • Investiga las diferentes opciones:  considera los programas que se ofrecen en universidades nacionales, las especialidades disponibles y los requisitos de admisión.
  • Evalúa tus objetivos y motivaciones: ¿quieres profundizar en tus conocimientos en un área específica? ¿Quieres especializarte para tener mejores oportunidades laborales? ¿Quieres realizar una investigación en un área determinada? Evalúa tus objetivos y elige un programa que se ajuste a ellos. 
  • Revisa los requisitos de admisión: asegúrate de que cumples con los requisitos de admisión del programa que te interesa. Comprueba los requisitos de admisión, como el promedio mínimo de calificaciones, las pruebas de admisión, los requisitos de idiomas y cualquier otra exigencia que tenga el programa. 
  • Investiga las fuentes de financiamiento: si el programa que te interesa tiene un costo alto, investiga las diferentes opciones de financiamiento que existen, como becas, préstamos y programas de ayuda financiera. Algunas universidades y organizaciones ofrecen becas y apoyos estudiantiles.
  • Prepara tu aplicación: la solicitud de admisión puede ser un proceso competitivo, por lo que es crucial que te prepares bien. 
  • Aprovecha los recursos disponibles: una vez que hayas sido aceptado en un programa de Asegúrate de aprovechar al máximo los recursos disponibles para ti. Esto puede incluir servicios de tutoría, oportunidades de investigación y asesoramiento académico y profesional. 
  • Mantén el equilibrio: continuar tus estudios mientras trabajas o mantienes otras responsabilidades puede ser desafiante, por lo que es crucial que mantengas el equilibrio entre tus estudios y tu vida personal. Asegúrate de establecer metas realistas y establecer un horario que te permita equilibrar responsabilidades académicas y personales.
  • Haz networking: la obtención de un título avanzado también puede ser una oportunidad para hacer networking con profesionales en tu campo de estudio. ¿Cómo? Puedes asistir a eventos de la industria y participa en grupos de estudio y asociaciones estudiantiles para establecer contactos y construir relaciones profesionales.

Seguir tus estudios puede ser una gran inversión en tu futuro profesional, pero también puede ser un gran reto. Si sigues estos consejos, puedes asegurarte de tomar una decisión informada y estar preparado para el éxito académico y profesional.

En un mundo tan competitivo con el que hoy en día enfrentan millones de profesionistas, sin duda alguna destaca el que tenga mayor preparación, pues esto logra estar en una constante enseñanza para aplicar los conocimientos adquiridos en una maestría como esta. 

¿Te interesa fortalecer tu carrera profesional estudiando una maestría o un posgrado? ¡En ISEC podemos asesorarte al respecto! No limites tu futuro profesional, alcanza tus metas con ayuda de los profesionales en educación. Conoce nuestro plan de estudios y comienza hoy mismo a estudiar una maestría. 🤩

¡Sigue al tanto de las publicaciones del blog y encuentra más contenido valioso que te ayudará a seguir creciendo profesionalmente aún después de la licenciatura! ⭐

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

1. https://www.observatoriolaboral.gob.mx/static/preparate-empleo/Maestria_especialidad.html

2. https://www.dianaspeaks.net/tipos-de-postgrado/

1

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

Estudiar en las tardes es posible
tecnologías de la información y comunicación en la vida cotidiana
Tecnologías de la Información y Comunicación en la vida cotidiana: 5 ejemplos
¿marketing y publicidad son lo mismo?
¿Marketing y publicidad son lo mismo?

Buscar

Entradas recientes

  • qué validez tiene un diplomado

    ¿Para qué sirve un diplomado? Conoce las ventajas de estos estudios y su validez

    Una famosa frase de Malcom X, el activista esta...
  • gerente de proyectos educativos

    Gerente de proyectos educativos: un transformador de la sociedad

    Un proyecto educacional es un conjunto de métod...
  • licencia legal y registro en el colegio de abogados

    ¿Cómo se obtiene la licencia legal y el registro en el colegio de abogados?

    Las especialidades en las que pueden trabajar l...
  • doctorados mas raros

    Conoce los doctorados más raros del mundo

    Al egresar de una carrera se divisan varios cam...
  • que es la comunicación empresarial

    Comunicación empresarial: una estrategia básica para todo negocio

    Como menciona el autor Juan Luis Urcola, “la co...

Archivo

  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Sin categoría
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat