Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

Gerente de importaciones y exportaciones: el conocedor del comercio globalizado

by Universidad de Negocios ISEC / jueves, 17 agosto 2023 / Published in Blog
gerente de exportaciones e importaciones

El departamento de comercio exterior en una empresa es sumamente importante porque su buen manejo puede hacer que el negocio prospere y se amplíe, por lo cual es necesario sortear los retos que se presentan, para eso se debe contar con los gerentes de importaciones y exportaciones quienes evaluarán y superarán cualquier obstáculo. 

Las funciones de este profesional son:

  • Investigar los impuestos a nivel federal, estatal y local. Ya que la estructura de la empresa puede influenciar en los impuestos y tarifas internacionales que se tengan que pagar.
  • Elaborar presupuestos de exportación e importación. 
  • Crear planes de acción con base en las oportunidades de negocio.
  • Optimizar la producción, inventario y tiempos de entrega.
  • Asegurar el control de calidad.
  • Negociar con proveedores y elaborar los contratos.
  • Gestionar el inventario y transporte.
  • Asegurar que el trabajo sea eficiente con todos los departamentos involucrados. 

Para que se pueda comerciar con el exterior y hacer importaciones es imprescindible que el gerente sea lo suficientemente sensible para conocer cómo negociar con otras culturas, además de comprender el entorno jurídico y económico. 

¿Quién es el candidato ideal?

Esta persona debe de haber estudiado una carrera a fin de sus responsabilidades, entre las más solicitadas están la licenciatura de Negocios Internacionales y la licenciatura en Comercio Exterior. No obstante, hay muchas más habilidades que este profesional debe de tener:

  • Adaptabilidad: debe aprender a ser flexible cuando la situación lo requiera y buscar siempre el beneficio. 
  • Conocimiento de las leyes y reglamentos de importación y exportación: desde las leyes federales hasta las internacionales, este candidato debe de estar siempre informado de los cambios y acontecimientos económicos. Debe dominar las normas, requisitos de etiquetado, así como importaciones prohibidas.
  • Dominio de varios idiomas: este profesional debe de ser políglota, puesto que trabaja constantemente con las normativas no solo de países anglosajones, además su nivel en estos idiomas debe de ser C2 o un equivalente. 
  • Conocimiento de administración y logística: aunque la gestión de trámites generalmente recae en los puestos administrativos, el gerente de importaciones y exportaciones debe de conocer todos los procedimientos, además de que le ayudará a compaginar con el análisis de la logística.  
  • Tener una visión amplia: dependiendo del ramo al que se enfoque la empresa, el gerente deberá saber cómo manejar cada producto, no es lo mismo analizar el mercado de alimentos que el de farmacéutica, pues sus variables difieren de la formación técnica que se debe adquirir.

Ahora que ya sabes cuál es el perfil y sus funciones, ¿te gustaría trabajar como gerente de importaciones y exportaciones? 

Sé un especialista en comercio

Si te interesa el comercio y los negocios, sigue el blog de ISEC, una universidad privada en México que ofrece información relevante para tu desarrollo académico y profesional. 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

1. https://www.sba.gov/es/guia-de-negocios/haga-crecer-su-empresa/exporte-productos/ventas-internacionales/conozca-las-leyes-y-reglamentos-de-importacion-y-exportacion

2. https://www.accioncontraelhambre.org/sites/default/files/documents/u.d.9_exportacion_importacion.pdf

4

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

que es la psicologia social
¿Qué es la psicología social? ¡En ISEC te damos la respuesta! 😉
maestria-en-derecho-fiscal-cdmx
Estudia con nosotros la Maestría en Derecho Fiscal en CDMX
tipos de clientes en mercadotecnia
5 tipos de clientes en mercadotecnia que debes conocer 🧐

Buscar

Entradas recientes

  • qué validez tiene un diplomado

    ¿Para qué sirve un diplomado? Conoce las ventajas de estos estudios y su validez

    Una famosa frase de Malcom X, el activista esta...
  • gerente de proyectos educativos

    Gerente de proyectos educativos: un transformador de la sociedad

    Un proyecto educacional es un conjunto de métod...
  • licencia legal y registro en el colegio de abogados

    ¿Cómo se obtiene la licencia legal y el registro en el colegio de abogados?

    Las especialidades en las que pueden trabajar l...
  • doctorados mas raros

    Conoce los doctorados más raros del mundo

    Al egresar de una carrera se divisan varios cam...
  • que es la comunicación empresarial

    Comunicación empresarial: una estrategia básica para todo negocio

    Como menciona el autor Juan Luis Urcola, “la co...

Archivo

  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Sin categoría
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat