Universidad de Negocios ISEC

Admisiones: (55) 50631300 - Opción 1
Trámites Académicos: 55 5063 1300
Whats App: 55 7113 7882
Crédito y Cobranza WhatsApp: 55 1700 9348 / 5571133246
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
      • Bachillerato en Línea
      • Bachillerato Técnico en Administración de Empresas Turísticas
      • Curso Ceneval
      • Curso Colbach
    • Licenciaturas
      • Contaduría Pública Estratégica
      • Derecho
      • Ingeniería en Administración y Negocios
      • Ingeniería en Finanzas
      • Ingeniería en Tecnologías de Información para Negocios
      • Mercadotecnia Estratégica
      • Negocios Internacionales
      • Pedagogía
      • Psicología
      • Innovación Turística y Gastronómica
      • Administración SUA
      • Derecho SUA
    • Diplomados
    • Maestrías
      • Maestría en Administración de Negocios
      • Maestría en Administración de Negocios En Línea
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Finanzas
      • Maestría en Fiscal
      • Maestría en Mercadotecnia
      • Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones
      • Maestría en Derecho Corporativo
    • Doctorados
      • Doctorado en Administración de Negocios
      • Doctorado en Educación, Sistema de Aprendizaje en Línea
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
      • Comunicados de Rectoría
      • Eventos de Nuestra Comunidad
      • Vida en el Campus
      • Vídeo Blog UNEG ISEC
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

¿Qué estudia la psicología del desarrollo y por qué es importante un profesional de esta rama?

by Universidad de Negocios ISEC / jueves, 20 octubre 2022 / Published in Blog
psicología del desarrollo

Hay materias de especialización asombrosas que, con el tiempo, se han considerado pilares de una carrera en específico, como la psicología del desarrollo. Una rama que ha llamado la atención de muchos investigadores y profesionales con respecto al comportamiento y evolución de los seres humanos. Conoce más acerca de ella y por qué resulta tan valiosa al día de hoy.

 

¿Qué es la psicología del desarrollo? 👶👦👨

Entre las ventajas que ofrece la Licenciatura en Psicología, se encuentra el amplio abanico de opciones para especializarse, según sean los intereses y objetivos profesionales de cada egresado. Así, una de las más atrayentes es la psicología del desarrollo, campo que estudia y analiza las distintas etapas por las que atraviesa el ser humano. Cuando se dice “etapas”, no solo se refiere al crecimiento, sino al modo de pensar y la manera en la que cada individuo va concibiendo el mundo, de acuerdo a sus experiencias y estímulos. 

En resumen, los psicólogos del desarrollo se dedican a comprender los cambios y procesos más relevantes para las personas durante su ciclo de vida, con el fin de establecer las circunstancias que permiten un desarrollo pleno y saludable, mientras echan luces sobre cómo debería ser el comportamiento humano en cada etapa a nivel físico, cognitivo, afectivo y social. 

Así, para lograr entender el comportamiento de las personas desde que nacen hasta que mueren, los psicólogos de esta especialidad llevan a cabo varias investigaciones que atañen los siguientes ámbitos:

👉 Físico: se refiere al desarrollo biológico, motor y sensorial de las personas, es decir, los procesos que involucran su crecimiento y maduración. 

👉 Cognitivo: abarca todas las habilidades intelectuales y capacidades de expresión oral o escrita. 

👉 Afectivo-social: implica la forma en la que alguien se relaciona con los demás, el modo en el que expresa sus emociones y cómo las demuestra. 

 

Importancia de la psicología del desarrollo en la actualidad Ѱ✅

Esta rama de la psicología resulta fundamental por dos razones: la primera es su utilidad para ver si el desarrollo de un individuo es acorde a su etapa de vida, considerando los conocimientos, habilidades y tipos de relaciones adquiridas; por el otro, resulta básico para predecir comportamientos y crear apoyos de intervención cuando se ameriten. En otras palabras, en situaciones en las que haya un déficit en el desarrollo de la persona, por lo que este profesional propondrá posibles soluciones para el mejor tratamiento. 

En sí, dicha rama es un campo de estudio en constante expansión y cuyos resultados han favorecido el diálogo entre otras disciplinas, como la antropología, la sociología y, por supuesto, la educación. De hecho, existe mucho interés por la etapa infantil del desarrollo, siendo los primeros años en los que más han surgido teorías al respecto. 😉

 

Siempre hay algo nuevo que aprender acerca del comportamiento humano, ¿no te parece? Si ya no tienes dudas sobre esta rama de la psicología y su relevancia entre investigadores y docentes, continúa leyendo el blog de la universidad privada en México de ISEC y entérate de cómo puedes seguir capacitándote si deseas convertirte en un experto de la salud mental. 

 

Fuentes de consulta: 

  1. https://psicologiaymente.com/desarrollo/psicologia-desarrollo-teorias 
  2. https://www.psico.mx/articulos/que-es-y-para-que-sirve-la-psicologia-del-desarrollo#:~:text=La%20psicolog%C3%ADa%20de%20desarrollo%20abarca,saludable%20en%20todos%20los%20aspectos. 
  3. https://formainfancia.com/psicologia-desarrollo-infantil-teorias/
21

About Universidad de Negocios ISEC

What you can read next

qué trabajo puedo conseguir con bachillerato
¿Qué trabajo puedo conseguir con bachillerato? 6 opciones laborales que no requieren experiencia
ramas de la pedagogia
10 ramas de la pedagogía que debes conocer, ¡quédate a leer esto! 🤩
¿Quieres saber más detalles de estos modelos?
¿Qué son los modelos financieros y por qué son esenciales en las finanzas actuales?

Buscar

Entradas recientes

  • qué validez tiene un diplomado

    ¿Para qué sirve un diplomado? Conoce las ventajas de estos estudios y su validez

    Una famosa frase de Malcom X, el activista esta...
  • gerente de proyectos educativos

    Gerente de proyectos educativos: un transformador de la sociedad

    Un proyecto educacional es un conjunto de métod...
  • licencia legal y registro en el colegio de abogados

    ¿Cómo se obtiene la licencia legal y el registro en el colegio de abogados?

    Las especialidades en las que pueden trabajar l...
  • doctorados mas raros

    Conoce los doctorados más raros del mundo

    Al egresar de una carrera se divisan varios cam...
  • que es la comunicación empresarial

    Comunicación empresarial: una estrategia básica para todo negocio

    Como menciona el autor Juan Luis Urcola, “la co...

Archivo

  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • mayo 2018

Categorías

  • Blog
  • Comunicados de Rectoría
  • Eventos de Nuestra Comunidad
  • Sin categoría
  • Vida en el Campus
  • Vídeo Blog UNEG ISEC
  • Acerca de ISEC.
  • Recorrido Virtual
  • Oferta Educativa
    • Nivel Medio Superior
    • Licenciaturas
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • División de Extensión Universitaria
    • Diplomados
    • Cursos
  • Comunidad
    • Alumnos
    • Docentes
    • Noticias
    • Blog
  • Egresados
  • Contacto

© 2020 Universidad de Negocios ISEC. Todos los derechos reservados.
uneg.edu.mx | Sube Agencia Digital: Agencia de Transformación Digital y Agencia de Marketing Digital
Aviso de Privacidad

Powered by Sube Agencia Digital
TOP
¡Contáctanos! Iniciar chat

¡Contáctanos! X

Trámites Académicos y Administrativos

Comunícate al (55) 5063 1300

Te interesa estudiar en UNEG

Comunícate al
(55) 50631300 - Opción 1
Envíanos un mensaje
Iniciar chat
Iniciar chat